Especial

Data Center

Entel



Desde operaciones diarias como transacciones bancarias o compras online, hasta servicios más complejos como gestión de plataformas Cloud y ambientes SAP, o outsourcing de TI, todo proceso que se realiza mediante Internet, utiliza datos. En el mundo se generan unos 2.5 quintillones de datos al día y ese número sólo irá en aumento con la masificación del Internet de las cosas (IoT).

(Fuente: DOMO)

Para que cada una de estas operaciones y datos logren su objetivo, se necesita de una gran infraestructura, con hardware y servidores de alta calidad, capaces de almacenar, administrar, monitorear, procesar y asegurar cantidades masivas de información. A esto le llamamos data center, y en el mundo existen miles, de diferentes tamaños y capacidades.

Entel tiene cinco data centers en Chile, con 8.500 metros cuadrados de salas TI y cerca de 25.000 servidores:

Ciudad de los Valles

Amunátegui

Ñuñoa

Pedro de Valdivia

Longovilo

Ciudad de los Valles opera desde 2010 y es medido por el estándar internacional Power User Effectiveness, PUE, que lo sitúa a la altura de los data centers más eficientes del mundo. En 2018 volvimos a recibir la certificación internacional Operations TIER III Gold por las etapas I y II, otorgada por el Uptime Institute, lo cual nos posiciona como la empresa líder en Latinoamérica. La tercera etapa de nuestro Data Center ya se encuentra operativa y hemos sido los primeros en Chile en obtener las certificaciones TIER IV Design, TIER IV Facility y TIER IV Gold en Operación Sustentable, la máxima referencia mundial otorgada por Uptime Institute.



La solidez de esta infraestructura quedó demostrada en 2010, donde a pesar del terremoto de 8.8 grados que golpeó a Chile, Ciudad de los Valles mantuvo en total funcionamiento sus operaciones.

Alt
Alt
Alt
Alt
Alt
Alt
Alt
Alt
Alt
Alt

El data center de Entel es el único en Chile capaz de detectar, contener y aislar automáticamente una falla, asegurando la continuidad operativa ante eventualidades. Ciudad de los Valles es reconocido dentro de los mejores data centers del mundo.

Operaciones como Ciudad de los Valles posicionan a Chile como un nuevo hub tecnológico.

Nuestra geografía permite construir infraestructura de Internet robusta y segura. La Cordillera de los Andes crea una barrera de protección y nuestro clima estable permite proyección para la edificación. Además nuestros recursos naturales como el amplio desierto, son un aporte al desarrollo sustentable.


Expectación internacional

En 2015, Google instaló su primer data center de Latinoamérica en la comuna de Quilicura, y en 2018 anunció una nueva inversión de US$ 140 millones para expandir su infraestructura. Amazon también está considerando instalar su servicio en la nube Amazon Web Services (AWS), en nuestro país.

Entre las razones de por qué escogieron Chile, Google destacó el marco regulatorio amigable para la inversión extranjera y los recursos de energía renovable, (el data center en Quilicura se alimenta con energía solar del Desierto de Atacama).

Chile tiene la oportunidad de ser un actor relevante en el futuro tecnológico, aprovechando la experiencia y solidez de la infraestructura de Internet y telecomunicaciones que ya existe. Entel ha trabajado de forma eficiente y constante, posicionándose como un líder en servicios de data centers a nivel nacional, y exponiendo a Chile como un mercado preparado para competir a nivel mundial.