
Iniciativas Ambientales
Economía Circular

En Entel contamos con diversas iniciativas de gestión responsable de los residuos que se generan en toda nuestra cadena productiva, y un sistema de monitoreo y evaluación para hacernos cargo de su impacto social y medioambiental.
Revisa nuestra Política Ambiental aquí.

Nuestros programas de reciclaje además están alineados a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, con sus 17 objetivos (ODS).
Conoce nuestras iniciativas de Economía Circular:
Reciclaje en tiendas
Nuestro programa de reciclaje de celulares, accesorios como audífonos y baterías se inició en 2014 y ya suma 111 contenedores ubicados en tiendas propias y franquiciadas.
0

Contenedores ubicados
en tiendas Entel

ODS:



La vida del planeta está en tus manos
Conoce cómo puedes aportar a la reparación, reutilización y reciclaje de tus dispositivos electrónicos
Reciclaje Clientes Corporaciones
Nuestro programa de reciclaje junto a clientes de Corporaciones cuenta hoy con 17 compañías adheridas, quienes trabajan junto a sus colaboradores en gestionar sus residuos electrónicos como celulares, tablets, cargadores, audífonos y otros accesorios, para que sean reciclados y reutilizados como materia prima.
ODS:



Reciclaje de red
Gestionamos los residuos provenientes del despliegue y funcionamiento de nuestra red priorizando el reciclaje mediante convenios con Ericsson y Midas. En caso que algún residuo no se pueda reciclar se hace disposición final de este en un relleno sanitario de acuerdo con los estándares exigidos por la Seremi. En 2021 reciclamos 385.769 kgs de residuos.
Conoce más de la alianza con Ericsson
Como parte de nuestra alianza estratégica con Ericsson, nos hemos sumado al Programa Mundial de Gestión Ecológica y Recuperación de Productos, el cual se hace cargo de la recuperación, desmantelamiento, transporte, almacenamiento y eliminación de los residuos generados por nuestra empresa, y que se encuentran en el final de su ciclo de vida. En 2016 junto a ellos lanzamos el proyecto “Product Take Back”, iniciativa que se hace cargo de los residuos provenientes del despliegue y funcionamiento de la red de Entel.
ODS:



Proceso
Los desechos son retirados de las bodegas de Entel y transportados por mar hacia un socio reciclador en Europa aprobado por Ericsson. Ahí se desmantelan y envían a las principales instalaciones de reciclaje.
Reciclaje electrónico Rapa Nui
Se ha creado una alianza para reciclar todos los residuos electrónicos de la isla, evitando la acumulación de estos y la consecuente contaminación que ellos generan en el ecosistema de Rapa Nui.
Reciclapp
Reciclapp es una aplicación digital que permite a las personas reciclar sus residuos sin salir de su casa. Hacen retiros a domicilio en 26 comunas del país y cuentan con una categoría de residuos electrónicos que permite a los usuarios reciclar celulares y accesorios. Durante 2021 logramos recolectar y reciclar 2.991 kgs de residuos electrónicos.


Campaña Reutiliza
Esta es una campaña que organizamos junto a Kyklos e Ingeniería sin Fronteras para lograr que estudiantes en contextos vulnerables puedan acceder a un equipo que les permita seguir aprendiendo de manera remota en tiempos de pandemia. Se han recibido donaciones de celulares, tablets y computadores en desuso. Ingeniería sin Fronteras reacondiciona los equipos, y los que no se pueden reparar, se reciclan. Durante 2020 se lograron recolectar 4059,2 kgs, y de esto, al cierre del año se reacondicionaron 149,5 kgs y se reciclaron 548 kgs.
En 2021 hubo más contenedores donde depositar equipos y se elevó de 15 a 33 el número de comunas de la Región Metropolitana en las que fue posible solicitar el retiro a domicilio. Durante el año se recibieron más de 8.000 equipos electrónicos en desuso, que fueron revisados para evaluar si eran reparados o reciclados. Con esto, 1.359 equipos fueron donados a 40 diferentes instituciones educacionales a lo largo de Chile, como la Escuela Italia (Los Niches, Curicó), la Fundación Niño y Patria, el colegio Patricio Mekis de Maipú Maipú, la fundación Levantemos Chile, la Escuela Valle de Lumaco y la Fundación Familias Mundi Chile. Aparte de ayudar a estudiantes, evitamos que más de 16 toneladas de residuos electrónicos llegaran a rellenos sanitarios.
Revisa el comunicado de prensa sobre los resultados 2022.
Conoce más sobre la campaña Reutiliza aquí.

SIM Cards de plástico reciclado
En nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente hemos puesto a disposición de nuestros clientes SIM cards fabricadas con plástico 100% reciclado. Ademas, la tarjeta que contiene la SIM card es la mitad del tamaño estándar, ayudando así también a reducir la cantidad de residuos generados.

Reutilización PVC
Es un proyecto orientado a la reutilización de PVC y malla mesh, materiales utilizados en campañas e instalaciones publicitarias en la vía pública. Una vez cumplida su vida útil, son retirados y reutilizados en la creación de nuevos productos. El 2021 se logró recolectar y recuperar 4.032,5 m2 de tela de PVC, lo que equivale a 1.774,3 kgs que no fueron enviados a un vertedero. Además, se compensaron 2.116,7 kg de CO2, que equivale al 29% del total emitido por la publicidad del año.
ODS:



Con los materiales se pueden confeccionar nuevos productos como bolsos o billeteras. Otra parte de los residuos recuperados se dona a iniciativas sociales y ONGs, y también se pueden utilizar como material de construcción.







Iniciativas Reciclar, Reducir, Reutilizar
Campañas de Reciclaje Interno
Desde el 2019, junto a Midas y nuestros colaboradores realizamos campañas año a año para invitarlos a reciclar residuos de equipos electrónicos y electrónicos de todos los tamaños. En estas instancias las personas pueden reciclar desde jugueras hasta lavadoras. Además, se ha incorporado la posibilidad de reciclar mobiliario que tengan en desuso en sus casas.
A la fecha, gracias a las y los colaboradores que se han sumado hemos logrado reciclar más de 10 toneladas de residuos.



Boleta electrónica
A diciembre 2021, 98,1% de nuestros clientes de servicio móvil se encuentra suscrito a la boleta electrónica, logrando ahorrar más de 152 millones de hojas de papel. Esta iniciativa, es un paso más en nuestro compromiso por trasformar la sociedad responsablemente.
¡Súmate!ODS:


Te invitamos a sumarte al cuidado del medio ambiente y reparar, reutilizar y reciclar los equipos electrónicos.
