Toki Rapa Nui y Entel fueron los ganadores del Premio Nacional de Medio Ambiente 2015, organizado por Fundación Recyclápolis, la Universidad Católica y El Mercurio, que busca reconocer a las compañías e instituciones sustentables y comprometidas con el cuidado del medio ambiente.
Toki Rapa Nui, impulsora del proyecto Escuela de Música y de las Artes de Rapa Nui y Entel, principal auspiciador y que brindó apoyo en el desarrollo de cada etapa del proyecto, obtuvieron el primer lugar en la categoría “Tierra”, gracias a su construcción 100% sustentable. En la obra se reutilizaron desechos como botellas plásticas y de vidrio, latas, cartones y neumáticos.
Este proyecto tiene un doble propósito: cuidar el medio ambiente de la ínsula aprovechando los materiales de desecho y las energías renovables, a la vez que busca preservar la cultura rapanui mediante la enseñanza de la música.
Esta obra fue diseñada por el reconocido arquitecto estadounidense Michael Reynolds y realizada bajo la supervisión del constructor Enrique Icka, miembro fundador y director de la ONG.
La construcción de la escuela se encuentra actualmente en su última etapa, estimándose su inauguración para el primer trimestre de 2016.
Mauricio Núñez, Co-fundador y CEO de Recycla, Anne Marie Garling, Nicolás Eyzaguirre, socio Claro y Cia.
Katherine Martorell, directora de sustentabilidad de Entel, Keko Yunge, cantante, Paulina Loyola, directora ejecutiva ONG Toki y Marcelo Mena, subsecretario de Medio Ambiente.
Eduardo Pooley, CEO Havas Worldwide Digital, Jacqueline Domeyko, asesora ONG Toki y Ricardo Irarrázabal, vicedecano de la Facultad de Derecho de la UC.
Ceremonia de premiación Recyclápolis 2015.
Ceremonia de premiación Recyclápolis 2015.
30 Oct, 2015
Toki Rapa Nui y Entel fueron los ganadores del Premio Nacional de Medio Ambiente 2015, organizado por Fundación Recyclápolis, la Universidad Católica y El Mercurio, que busca reconocer a las compañías e instituciones sustentables y comprometidas con el cuidado del medio ambiente.
Toki Rapa Nui, impulsora del proyecto Escuela de Música y de las Artes de Rapa Nui y Entel, principal auspiciador y que brindó apoyo en el desarrollo de cada etapa del proyecto, obtuvieron el primer lugar en la categoría “Tierra”, gracias a su construcción 100% sustentable. En la obra se reutilizaron desechos como botellas plásticas y de vidrio, latas, cartones y neumáticos.
Este proyecto tiene un doble propósito: cuidar el medio ambiente de la ínsula aprovechando los materiales de desecho y las energías renovables, a la vez que busca preservar la cultura rapanui mediante la enseñanza de la música.
Esta obra fue diseñada por el reconocido arquitecto estadounidense Michael Reynolds y realizada bajo la supervisión del constructor Enrique Icka, miembro fundador y director de la ONG.
La construcción de la escuela se encuentra actualmente en su última etapa, estimándose su inauguración para el primer trimestre de 2016.
Mauricio Núñez, Co-fundador y CEO de Recycla, Anne Marie Garling, Nicolás Eyzaguirre, socio Claro y Cia.
Katherine Martorell, directora de sustentabilidad de Entel, Keko Yunge, cantante, Paulina Loyola, directora ejecutiva ONG Toki y Marcelo Mena, subsecretario de Medio Ambiente.
Eduardo Pooley, CEO Havas Worldwide Digital, Jacqueline Domeyko, asesora ONG Toki y Ricardo Irarrázabal, vicedecano de la Facultad de Derecho de la UC.
Ceremonia de premiación Recyclápolis 2015.
Ceremonia de premiación Recyclápolis 2015.