• Personas
  • Sobre Entel
[
El Mercurio
BANDAS DE ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO:

¿Qué son y para qué sirven las bandas de frecuencia electromagnéticas? Aunque parece un tema muy técnico e intangible, los expertos aseguran que son fundamentales para el desarrollo del país.


Mucho se habla de las bandas y las frecuencias, pero pocos saben qué significan.


Las bandas de frecuencia electromagnéticas son bloques de espectro de ondas de radio que permiten la transmisión de información asociada a un servicio específico, tal como, comunicaciones móviles, radiodifusión y otros tipos de aplicaciones inalámbricas. "Debido a que el espectro es un recurso muy valioso y a la vez muy limitado no existen muchas bandas de frecuencia", dice. Por eso son tan cotizadas.


José Otero, director para América Latina y el Caribe de 4G Americas, pone un ejemplo y dice que las bandas de espectro radioeléctrico son como los carriles de una autopista, en donde en lugar de transitar autos lo que transita son señales de radio que llevan consigo mensajes que al llegar a su destino se traducen en textos, videos o audios. "Son importantes, porque como así el crecimiento en el número de autos que transita por una carretera fuerza su expansión a más carriles el incremento en tráfico de señales de radio lleva a la necesidad de que sea necesario utilizar más espectro", dice.


Y añade que la diferencia en la franja de las bandas se explica con un concepto básico de física: mientras más alta la frecuencia, más corta es la propagación de su onda. "O sea, menos cobertura geográfica ofrece", dice.


Otero explica que 700 MHz es la banda de frecuencia más baja que hasta el momento se ha adjudicado en Chile para la oferta de servicios móviles. "Como cubre mayor área geográfica que las otras adjudicadas antes, requiere menos infraestructura lo que aceleraría los tiempos de despliegue. Esto es beneficioso principalmente para las áreas rurales", dice.


Rápida adopción de 4G


Desde la industria han visto que la adopción de teléfonos 4G ha sido mejor de lo esperado y creen que los principales factores son la eliminación del cobro diferenciado y la baja en los precios de los equipos 4G. Incluso esta adopción ha sido mucho más rápida si se compara con lo que fue la llegada de 3G en el año 2007. "La adopción de 3G fue mucho más suave y fue impulsada por la banda ancha móvil, un uso mucho más específico de la tecnología. En cambio el 4G se ha disparado en pocos meses impulsado por los Smartphones y los planes multimedia", dice Franciso Neut, subgerente de terminales de Entel.



La autopista por donde circulan nuestros datos

20 Ago, 2015

El Mercurio
BANDAS DE ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO:

¿Qué son y para qué sirven las bandas de frecuencia electromagnéticas? Aunque parece un tema muy técnico e intangible, los expertos aseguran que son fundamentales para el desarrollo del país.


Mucho se habla de las bandas y las frecuencias, pero pocos saben qué significan.


Las bandas de frecuencia electromagnéticas son bloques de espectro de ondas de radio que permiten la transmisión de información asociada a un servicio específico, tal como, comunicaciones móviles, radiodifusión y otros tipos de aplicaciones inalámbricas. "Debido a que el espectro es un recurso muy valioso y a la vez muy limitado no existen muchas bandas de frecuencia", dice. Por eso son tan cotizadas.


José Otero, director para América Latina y el Caribe de 4G Americas, pone un ejemplo y dice que las bandas de espectro radioeléctrico son como los carriles de una autopista, en donde en lugar de transitar autos lo que transita son señales de radio que llevan consigo mensajes que al llegar a su destino se traducen en textos, videos o audios. "Son importantes, porque como así el crecimiento en el número de autos que transita por una carretera fuerza su expansión a más carriles el incremento en tráfico de señales de radio lleva a la necesidad de que sea necesario utilizar más espectro", dice.


Y añade que la diferencia en la franja de las bandas se explica con un concepto básico de física: mientras más alta la frecuencia, más corta es la propagación de su onda. "O sea, menos cobertura geográfica ofrece", dice.


Otero explica que 700 MHz es la banda de frecuencia más baja que hasta el momento se ha adjudicado en Chile para la oferta de servicios móviles. "Como cubre mayor área geográfica que las otras adjudicadas antes, requiere menos infraestructura lo que aceleraría los tiempos de despliegue. Esto es beneficioso principalmente para las áreas rurales", dice.


Rápida adopción de 4G


Desde la industria han visto que la adopción de teléfonos 4G ha sido mejor de lo esperado y creen que los principales factores son la eliminación del cobro diferenciado y la baja en los precios de los equipos 4G. Incluso esta adopción ha sido mucho más rápida si se compara con lo que fue la llegada de 3G en el año 2007. "La adopción de 3G fue mucho más suave y fue impulsada por la banda ancha móvil, un uso mucho más específico de la tecnología. En cambio el 4G se ha disparado en pocos meses impulsado por los Smartphones y los planes multimedia", dice Franciso Neut, subgerente de terminales de Entel.



  • Reestablecer mi contraseña

    Te enviaremos un correo electrónico con un enlace temporal para actualizar tu contraseña.

  o