• Personas
  • Sobre Entel
[
El Mercurio
PRÓXIMO A SU DESPLIEGUE:

En Chile ya hay cerca de 30 modelos diferentes que podrán acceder a 4G LTE omnipresente cuando se despliegue la nueva banda de frecuencia electromagnética. Y los fabricantes anuncian que se vienen más.


Por: Pamela Carrasco T.

Son como los Ferrari del mundo de las telecomunicaciones. Los dispositivos móviles aptos para funcionar en la futura banda 700 MHz literalmente "volarán" en todo momento y lugar cuando se despliegue completamente la red para 4G LTE.


La industria ya está preparada para ese despliegue y cuenta con una variada oferta de aparatos de alta gama, ya disponibles para los consumidores (ver infografía).


En Sony cuentan con el Xperia E4G, Xperia M4 Aqua, Xperia C4 y C5 Ultra para el mercado local. En Samsung destacan el Galaxy A5, Galaxy Note 4 y los nuevos integrantes de la familia, el Galaxy S6 y S6 edge. Apple, a la vez, tiene sus modelos iPhone 6 y iPhone 6Plus, y LG los modelos G3, G3 Beat y G4, por nombrar solo algunos. Y se vienen más.


“Actualmente tenemos más de 20 modelos diferentes de smartphones que soportan la banda 700 MHz en 4G. Por supuesto los modelos más icónicos de cada marca pero también tenemos equipos de gama media", dice Francisco Neut, subgerente de terminales de Entel.


Y añade que los equipos 4G han ido bajando rápidamente sus precios y hay bastantes países que adoptaron la banda de 700 MHz, lo que hace más probable su llegada a Chile a menor costo.


Los fabricantes anuncian nuevos lanzamientos durante el año. En Chile son cada vez más los usuarios que solicitan 4G LTE a sus operadoras. Lo que se traduce en un aumento considerable en la demanda por este tipo de dispositivos.


"Los usuarios están cada vez más informados acerca del tipo de equipo que necesitan de acuerdo a sus necesidades y plan de datos móviles que les permita aprovechar al máximo las capacidades de su smartphone", dice Felipe Zamora, gerente de smartphones de Samsung Chile.


Eduardo Castro, especialista de producto móvil de LG Electronics Chile, señala que la demanda por estos dispositivos ha aumentado en comparación a años anteriores, pero aún falta conocimiento de la tecnología y la cobertura de esta en el país. En tanto, Catalina Jara, gerente de marketing de Sony Xperia, cree que en la medida que la banda de 700 MHz entre en funcionamiento irá creciendo el conocimiento y demanda por los últimos smartphones en prestaciones, con cobertura en esta banda.


Experiencia de uso


¿Cuál es la gracia de estos nuevos teléfonos? Francisco Neut explica que las personas que cuenten con un equipo 4G en la banda 700 disfrutarán de una experiencia 4G omnipresente en la cuidad, teniendo una experiencia continua en 4G en lugares abiertos a lo largo del recorrido al trabajo podrá descargar y subir contenidos rápida y confiablemente sin preocupaciones de perder la señal 4G en el camino.


"Además podrá hacer uso de la red 4G lugares cerrados, como edificios, casas y centros comerciales. Con esto mejora el desempeño de video llamadas y acceso a contenidos de música y videos de alta calidad en estos lugares", dice el ejecutivo de Entel.


Catalina Jara, de Sony Xperia, añade que esto es especialmente importante en un país como Chile, donde las construcciones, al cumplir con estrictas normas antisísmicas, a veces tienen paredes más gruesas, que la señal de 2,6 GHZ le resulta más difícil "traspasar".


"De esta manera, las personas podrán acceder en todo momento a los beneficios de 4G, entre los que se cuentan una velocidad hasta 10 veces mayor que 3G, que permite acceder a contenido en alta definición vía streaming o jugar videojuegos en línea, por ejemplo", dice.


No cualquiera sirve


Para disfrutar de esta experiencia la dupla redes-dispositivo es fundamental. Así, si un equipo no puede acceder a la red 4G, tendrá disponible el máximo rendimiento que pueda obtener de las redes 3G presentes en todo Chile o 4G en la frecuencia 2600 MHz que presente en la mayoría de las ciudades del país, pero por la naturaleza de la frecuencia solo se encuentra en espacios outdoor".


"Para aquellas personas que quieran disfrutar de este servicio en su máximo nivel, recomendamos utilizar siempre un equipo que soporte la actual banda de 2600 MHz y la próxima de 700 MHz", aconseja Felipe Zamora, gerente de smartphones de Samsung Chile.


No cualquier smartphone podrá funcionar cuando se despliegue 700 MHz o se requieren terminales especiales. Se necesita que el teléfono esté habilitado para ello", advierte Rodrigo Carvajal, investigador Postdoc del Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Técnica Federico Santa María.


El académico explica que una de las principales características de las redes 4G es su velocidad de conexión y dice que desde su creación, las redes 4G han ido evolucionando hacia nuevas características que permitan una mejor conexión, desde el punto de vista de la calidad de la señal y la experiencia como usuario.


"Por lo tanto, para poder disfrutar de todas las características de las redes 4G es necesario tener un teléfono moderno, de última generación. Sin embargo, dada la descongestión que se debiera producir en la banda de los 2600 MHz, los usuarios de dicha banda (con teléfonos no tan modernos) también se verán indirectamente beneficiados con la aparición de la banda de los 700 MHz", concluye.


Aumenta la oferta de smartphones aptos para la banda 700 MHz

20 Ago, 2015

El Mercurio
PRÓXIMO A SU DESPLIEGUE:

En Chile ya hay cerca de 30 modelos diferentes que podrán acceder a 4G LTE omnipresente cuando se despliegue la nueva banda de frecuencia electromagnética. Y los fabricantes anuncian que se vienen más.


Por: Pamela Carrasco T.

Son como los Ferrari del mundo de las telecomunicaciones. Los dispositivos móviles aptos para funcionar en la futura banda 700 MHz literalmente "volarán" en todo momento y lugar cuando se despliegue completamente la red para 4G LTE.


La industria ya está preparada para ese despliegue y cuenta con una variada oferta de aparatos de alta gama, ya disponibles para los consumidores (ver infografía).


En Sony cuentan con el Xperia E4G, Xperia M4 Aqua, Xperia C4 y C5 Ultra para el mercado local. En Samsung destacan el Galaxy A5, Galaxy Note 4 y los nuevos integrantes de la familia, el Galaxy S6 y S6 edge. Apple, a la vez, tiene sus modelos iPhone 6 y iPhone 6Plus, y LG los modelos G3, G3 Beat y G4, por nombrar solo algunos. Y se vienen más.


“Actualmente tenemos más de 20 modelos diferentes de smartphones que soportan la banda 700 MHz en 4G. Por supuesto los modelos más icónicos de cada marca pero también tenemos equipos de gama media", dice Francisco Neut, subgerente de terminales de Entel.


Y añade que los equipos 4G han ido bajando rápidamente sus precios y hay bastantes países que adoptaron la banda de 700 MHz, lo que hace más probable su llegada a Chile a menor costo.


Los fabricantes anuncian nuevos lanzamientos durante el año. En Chile son cada vez más los usuarios que solicitan 4G LTE a sus operadoras. Lo que se traduce en un aumento considerable en la demanda por este tipo de dispositivos.


"Los usuarios están cada vez más informados acerca del tipo de equipo que necesitan de acuerdo a sus necesidades y plan de datos móviles que les permita aprovechar al máximo las capacidades de su smartphone", dice Felipe Zamora, gerente de smartphones de Samsung Chile.


Eduardo Castro, especialista de producto móvil de LG Electronics Chile, señala que la demanda por estos dispositivos ha aumentado en comparación a años anteriores, pero aún falta conocimiento de la tecnología y la cobertura de esta en el país. En tanto, Catalina Jara, gerente de marketing de Sony Xperia, cree que en la medida que la banda de 700 MHz entre en funcionamiento irá creciendo el conocimiento y demanda por los últimos smartphones en prestaciones, con cobertura en esta banda.


Experiencia de uso


¿Cuál es la gracia de estos nuevos teléfonos? Francisco Neut explica que las personas que cuenten con un equipo 4G en la banda 700 disfrutarán de una experiencia 4G omnipresente en la cuidad, teniendo una experiencia continua en 4G en lugares abiertos a lo largo del recorrido al trabajo podrá descargar y subir contenidos rápida y confiablemente sin preocupaciones de perder la señal 4G en el camino.


"Además podrá hacer uso de la red 4G lugares cerrados, como edificios, casas y centros comerciales. Con esto mejora el desempeño de video llamadas y acceso a contenidos de música y videos de alta calidad en estos lugares", dice el ejecutivo de Entel.


Catalina Jara, de Sony Xperia, añade que esto es especialmente importante en un país como Chile, donde las construcciones, al cumplir con estrictas normas antisísmicas, a veces tienen paredes más gruesas, que la señal de 2,6 GHZ le resulta más difícil "traspasar".


"De esta manera, las personas podrán acceder en todo momento a los beneficios de 4G, entre los que se cuentan una velocidad hasta 10 veces mayor que 3G, que permite acceder a contenido en alta definición vía streaming o jugar videojuegos en línea, por ejemplo", dice.


No cualquiera sirve


Para disfrutar de esta experiencia la dupla redes-dispositivo es fundamental. Así, si un equipo no puede acceder a la red 4G, tendrá disponible el máximo rendimiento que pueda obtener de las redes 3G presentes en todo Chile o 4G en la frecuencia 2600 MHz que presente en la mayoría de las ciudades del país, pero por la naturaleza de la frecuencia solo se encuentra en espacios outdoor".


"Para aquellas personas que quieran disfrutar de este servicio en su máximo nivel, recomendamos utilizar siempre un equipo que soporte la actual banda de 2600 MHz y la próxima de 700 MHz", aconseja Felipe Zamora, gerente de smartphones de Samsung Chile.


No cualquier smartphone podrá funcionar cuando se despliegue 700 MHz o se requieren terminales especiales. Se necesita que el teléfono esté habilitado para ello", advierte Rodrigo Carvajal, investigador Postdoc del Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Técnica Federico Santa María.


El académico explica que una de las principales características de las redes 4G es su velocidad de conexión y dice que desde su creación, las redes 4G han ido evolucionando hacia nuevas características que permitan una mejor conexión, desde el punto de vista de la calidad de la señal y la experiencia como usuario.


"Por lo tanto, para poder disfrutar de todas las características de las redes 4G es necesario tener un teléfono moderno, de última generación. Sin embargo, dada la descongestión que se debiera producir en la banda de los 2600 MHz, los usuarios de dicha banda (con teléfonos no tan modernos) también se verán indirectamente beneficiados con la aparición de la banda de los 700 MHz", concluye.