Transformación
Sustentable
Compromiso con el medio ambiente
En Entel reconocemos que la expansión y operación de nuestras
redes de telecomunicaciones no sólo traen progreso, conectividad a
nuestros clientes, sino también desafíos ambientales, tales
como la optimización de los consumos de energía y agua, la gestión
de los residuos, la reducción de emisiones de gases de efecto
invernadero, la permanente concientización y educación ambiental
de nuestros grupos de interés, y consigo
la mejora continua del desempeño ambiental.
Frente a este desafío, nuestra Estrategia de Sostenibilidad
2024-2030 incorpora el pilar de transformación sustentable, que
integra
el cuidado del planeta con el desarrollo de un negocio
sostenible.
A través de este enfoque, impulsamos la descarbonización, la
eficiencia energética y la adopción de un modelo de economía
circular que fomente un futuro más responsable. A la vez,
destacamos nuestro rol en el desarrollo de productos y servicios
digitales que
favorecen la reducción de la huella de CO2 de nuestros
clientes.
Con este enfoque integral, no solo avanzamos hacia un modelo de
negocio más sostenible, sino que también
promovemos la transformación digital como motor de cambio
positivo,
asegurando que nadie quede atrás en la construcción de un futuro
más sustentable.
Aspiraciones 2030
Principales
iniciativas y programas
Avanzar de forma progresiva en el proceso de descarbonización, con el fin de lograr su neutralidad en carbono en 2050.
Plan para reducir nuestras emisiones de alcance 1 y 2 en un 42% para el 2030.
Optimizar el desempeño energético con un plan que abarque toda la cadena de valor.
Implementar un modelo de Economía Circular que incremente los volúmenes de residuos recuperados y reduzca aquellos que terminan en rellenos sanitarios.
Aumentar la oferta de soluciones digitales que habiliten a terceros a reducir su huella ambiental.
Programa que busca contribuir a la reducción de la huella de carbono de otras compañías, el desarrollo de soluciones digitales que tengan un impacto en la gestión de sus emisiones de CO2.