• Personas
  • Sobre Entel
Sostenibilidad
Gestión Social: Transformación inclusiva
Participación con grupos de interés
En Entel investigamos las necesidades de nuestros grupos de interés y creamos diferentes programas y talleres para acompañarlos activamente. Nuestro foco principal es ampliar los beneficios de la conectividad para todos los chilenos.
Territorio de Ideas
Es un programa de innovación interna para colaboradores Entel, quienes proponen soluciones novedosas ante desafíos que se presentan a lo largo de todo el territorio, y que impactan directamente a clientes. El programa busca proyectos que generen un impacto positivo, profundizando en la inclusión digital y potenciando el vínculo con las zonas rurales de Chile.

En 2022, se desarrolló el “Desafío Territorio de Ideas”, buscando ideas enfocadas en generar una experiencia transformadora para los clientes en todo el país. Se levantaron 52 ideas, de las cuales tres están siendo implementadas.

Conoce los tres proyectos seleccionados:
Región de Magallanes: “Kombi Entel”
La iniciativa busca ayudar a quienes viven en lugares aislados de la Región de Magallanes. Un equipo de colaboradores realiza visitas en terreno y da a conocer los beneficios y funcionalidades de la aplicación móvil de Entel. Así, los residentes pueden utilizar la app para realizar ciertos trámites y evitar recorrer grandes distancias para visitar una sucursal.
Isla Maillén: “Islas Conectadas”
El proyecto consiste en dar apoyo al Servicio de Salud de la Isla Maillén, en la Región de Los Lagos, mediante la instalación de un sitio repetidor que apoye la conectividad y permita realizar atenciones médicas telemáticas, avisar rutas y horarios, o la suspensión de las visitas por condiciones climáticas.
Alto Hospicio: “Entel en tu Almacén”
Consiste en ofrecer en almacenes de barrio algunos de los productos y servicios de Entel, como la venta de chip, recarga, visualización de factibilidad técnica de fibra óptica, e incluso, contacto para la venta de servicios de Entel Hogar, aprovechando estos locales como punto de venta cercano en sectores donde no es rápido acceder a alguna tienda de Entel.

Mentorías corporativas
Los colaboradores de Entel son un actor importante de la estrategia de involucramiento de la compañía con la sociedad y son los co-creadores de las intervenciones. A través de diversas actividades de voluntariado, las personas que forma parte de nuestra empresa pueden explorar nuevas posibilidades y oportunidades de trabajo con la comunidad.
Tutorías Belén Educa
Tutorías con una orientación personalizada, en torno a las inquietudes personales, académicas y laborales de jóvenes con menos oportunidades, para a continuar sus estudios superiores.

En 2023 se cumplen diez años de tutorías, las que mediante charlas y conversaciones sobre las experiencias personales y profesionales de los tutores, dan apoyo y orientación a los jóvenes participantes, para que una vez terminada la enseñanza media, puedan decidir sus futuros.

Los tutores son Ejecutivos de Entel, quienes realizan un acompañamiento individual a un joven de 4to medio, durante seis encuentros. En 2022 se trabajó de manera online con alumnos de distintos colegios de la Fundación Belén Educa: Cardenal Juan Francisco Fresno, San Alberto Hurtado y San Damian de Molokai.

Resultados 2021
78%
de los estudiantes está satisfecho con su experiencia con las tutorías.
92%
de los estudiantes ha decidido continuar estudios superiores.
82%
de los tutores cree que realizar las tutorías fue una experiencia gratificante.
76%
de los tutores está satisfecho con los temas y contenidos desarrollados en las tutorías.
Temáticas
Una segunda arista de las tutorías consiste en una charla a cursos de 1ero a 4to medio, donde los ejecutivos de Entel visitan las escuelas y generan espacios de conversación en base a temáticas diseñadas de acuerdo al nivel que cursan los estudiantes, desarrollando una apertura cultural y social que beneficia tanto a los alumnos como a los tutores.
Primero medio
Toma de decisiones y su impacto en la vida.
Segundo medio
Claves del éxito.
 
Tercero medio
Cómo elijo mi carrera.
 
Cuarto medio
Carreras y empleabilidad.
 

Donaciones Entel
Hemos impulsado diversas iniciativas que tienen como objetivo potenciar el acceso a internet y masificar las herramientas digitales, de manera de mejorar la enseñanza de niños, niñas y jóvenes.

La tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para la enseñanza, y nuestros esfuerzos apuntan a disminuir la brecha en esta materia a través de iniciativas y beneficios que buscan facilitar el acceso y posibilidad de teleestudio a niños, niñas y jóvenes que no tienen acceso a internet para seguir adecuadamente sus procesos de aprendizaje con herramientas a distancia y plataformas digitales.
Entrega de planes e-learning para estudiantes de escuelas en contextos vulnerables
Entendiendo la importancia de la tecnología en el aprendizaje, a la fecha se han entregado más de 21.000 simcards con el plan “Bolsa e-Learning”. Esta iniciativa, se ha hecho a través de más de 20 fundaciones e instituciones comprometidas con la enseñanza.
Donación “¡Vamos Chilenos!” Fundación Conecta Mayor
Donamos 80 mil planes “Conecta Mayor” con 24 meses de gratuidad, en el marco de la campaña ¡Vamos Chilenos!, organizada por Fundación Teletón y Fundación Conecta Mayor. El plan incluye 300 minutos para hablar, 50 mensajes de texto y GB Libres con una velocidad de hasta 256 y 512 kbps.

Los planes “Conecta Mayor" donados por Entel darán conectividad a dispositivos móviles que la Fundación entregará a estos adultos mayores, los que cuentan con una interfaz amigable pensada en las personas mayores en cuyo desarrollo también participó Entel. Estos aparatos cuentan con aplicaciones para comunicar y recibir asistencia del Centro de Ayuda y Comunicación Virtual de Conecta Mayor, su Centro de Salud, Salud Responde, Carabineros, y sus amigos y familiares cercanos.

Otros aportes comunitarios
Adicional al apoyo que brindamos a nuestros grupos de interés prioritarios, queremos destacar algunas de las organizaciones con las que trabajamos colaborativamente a nivel corporativo, realizando aportes monetarios con el propósito de transformar responsablemente la sociedad.

PROhumana es una organización chilena -sin fines de lucro, no partidista, independiente y autosustentable- que lleva 25 años de trabajo continuo, promoviendo el cambio cultural en Chile, a través de iniciativas transformadoras que permitan al país avanzar hacia una sociedad con mayor desarrollo humano sustentable multisectorial, y donde las empresas persigan en sus modelos de negocios ser un agente de progreso económico, ético, social y ambiental. En Entel somos parte de Prohumana RED y la Alianza por el Género, que es un espacio colaborativo para generar un Chile con más equidad de género. En el año 2022 se entregó un aporte de $3.987.015 a PROhumana.

Si quieres saber más ingresa a prohumana.cl

La Unión Social de Empresarios, Ejecutivos y Emprendedores Cristianos (USEC) es una corporación sin fines de lucro, fundada en 1948 por inspiración de San Alberto Hurtado. Uno de sus objetivos es que se viva la actividad empresarial como una noble vocación, poniendo en el centro de sus decisiones la dignidad de las personas y el bien común de la sociedad, de manera de desarrollar empresas plenamente humanas, altamente productivas y socialmente responsables. Entel participa de instancias de formación y comparte buenas prácticas. Se aportaron a USEC $3.861.179 el año 2022.

Si quieres saber más ingresa a usec.cl

Pacto Global es una de las iniciativas de sostenibilidad empresarial más grande del mundo. Esta hace un llamado a las empresas para alinear sus estrategias y operaciones con los diez principios universales sobre derechos humanos, relaciones laborales, medio ambiente y anticorrupción. Además, promueve el desarrollo, implementación y divulgación de prácticas y políticas empresariales responsables y sostenibles, impulsando la cooperación público-privada-sociedad civil y contribuyendo con herramientas de gestión en torno a los Diez Principios y los ODS. Entel participa de instancias de formación y comparte buenas prácticas, además de participar en instrumentos de medición que permiten informar sobre el avance de las empresas chilenas en materias de sostenibilidad. A esta organización se le apoyó con $5.600.565 el año 2022.

Si quieres conocer más puedes entrar a pactoglobal.cl

Es una organización sin fines de lucro, de origen empresarial que hace 22 años busca mejorar la vida de las personas y del planeta a través de la sostenibilidad empresarial en Chile. Algunos de sus objetivos son acelerar el desarrollo sostenible del mundo desde los negocios y lograr que el propósito empresarial esté en sintonía con las necesidades de la sociedad. Es la organización no gremial más grande de Chile. Entel participa de instancias de formación ofrecidas por la organización, para capacitar a sus colaboradores en materias de medio ambiente, derechos humanos, aprovisionamiento responsable, estándares de reportería, entre otros. También somos parte del programa "Negocios Transparentes" y del comité temático de "Ética y Gobernanza" con la participación de la Gerente de Auditoría Interna y Riesgos Operacionales. En 2022 se aportaron $7.754.170.

Si quieres saber más ingresa a accionempresas.cl

Es una entidad sin fines de lucro que, desde 1995, busca promover la integridad en las organizaciones. Apoya a las empresas e instituciones en la gestión de sus culturas de ética y cumplimiento, desarrollando e implementando herramientas concretas como el Barómetro de Valores e Integridad Organizacional; plataformas de líneas de denuncia y declaraciones de conflictos de interés, capacitación en regulaciones y compliance, talleres de dilemas éticos, y diversas instancias de encuentro para sus asociados y clientes para promover mejores prácticas. Asimismo, cuenta con cursos y eventos donde se abordan temáticas contingentes. Entel es socio de FGE y tiene contratado con ellos la plataforma del Canal de Denuncias y Consultas. Además durante 2022 se coordinó con ellos la participación de la semana de la ética y un taller de dilemas éticos. En 2022 se aportaron $10.607.354.

Si quieres conocer más puedes entrar a fge.ong

Es una corporación de derecho privado, que tiene por misión realizar un aporte sustantivo al combate a la corrupción y las malas prácticas en Chile, promoviendo la creación de una cultura de probidad y transparencia. Es el capítulo chileno de Transparency International. Entel es un miembro cooperador y durante 2022 se trabajó especialmente con ellos un Programa de Formación en Integridad Corporativa para contratistas y franquiciados, además de una charla dada por su directora sobre el lobby. Se aportaron $8.000.000 en 2022.

Conoce más en: chiletransparente.cl

Asociación gremial que reúne a los principales operadores de televisión de pago (Entel, Claro, Movistar, VTR y Directv). Se basa en los principios de competencia y transparencia, promoviendo iniciativas innovadoras, instancias de debate y reflexión sobre los desafíos de la televisión del futuro. Algunos de sus objetivos son contribuir al desarrollo del ecosistema de televisión en Chile, y potenciar el rol de liderazgo de la industria de televisión por suscripción como promotor de la innovación y modernización tecnológica de la Televisión en Chile.

Los principales focos de trabajo en 2022 fueron I. la negociación con Entidades de Gestión Colectiva (Dyga, ATN y SCD) por el pago de derechos de autor y conexos, y II. la implementación de la Ley de Televisión Digital Terrestre. Entel participa activamente en el directorio de la asociación así como en el comité legal y regulatorio y en el comité de Comunicaciones. Se aportaron $90.570.756 en 2022.

Conoce más en: accesotv.cl

Organización internacional de operadores móviles y compañías relacionadas, dedicada al apoyo de la normalización, la implementación y promoción de la industria móvil. La GSMA representa los intereses de los operadores móviles en todo el mundo, uniendo a más de 750 operadores y más de 400 compañías en el mayor ecosistema móvil, incluidos fabricantes de dispositivos y dispositivos, compañías de software, proveedores de equipos y compañías de Internet, así como organizaciones en sectores adyacentes de la industria. La GSMA también produce eventos líderes en la industria como el Mobile World Congress, el Mobile World Congress Shanghai, el Mobile World Congress Americas y la serie de conferencias Mobile 360. Además esta asociación permite a las compañías móviles interactuar en distintos grupos que trabajan en temas de tendencia como mejorar las herramientas y detección de fraude, nuevos estándares para las nuevas generaciones de tecnología móvil en proceso, grupos y foros para mejorar la conectividad, tecnologías emergentes, impacto social, medio ambiente asociados a la industria, entre otros. Entel es miembro activo de la GSMA desde sus inicios, habiendo colaborado en la creación de la GSMALA, extensión de la GSMA dedicada a los temas de Latinoamérica para cubrir y trabajar más de cerca los temas regulatorios, colaborativos y tecnológicos de la región con sede en Chile. Actualmente Entel aún participa de las instancias en Latam, Mobile World Congress, junto con varios de los grupos y newsletters desde donde se nutre de los nuevos estándares y avances en las generaciones de tecnología móvil. Se aportaron $28.600.000 en 2022.

Conoce más en: gsma.com

Asociación Gremial que durante el 2022 agrupó a las mayores empresas en servicios de internet, telefonía móvil y fija y de TV pagada: Claro, Entel, GTD, Movistar, Mundo y VTR. Busca aportar a la calidad de vida de las personas y al desarrollo inclusivo del país como actor relevante de la sociedad del conocimiento, trabajando por un futuro sustentable de la industria de las telecomunicaciones y del ecosistema digital. Se aportaron $137.355.076 en 2022.

Conoce más en: chiletelcos.cl

ACTI es la principal comunidad de empresas de la Industria de Tecnologías de la Información y Telecomunicación del país. Reúnen a las empresas de los rubros de hardware, software, capacitación e integración de sistemas e Internet. Además, es el principal referente del sector privado en el ámbito de las Tecnologías de la Información, se sitúan como representantes de las empresas del sector ante autoridades gubernamentales, académicas, fundaciones y otros sectores empresariales, promoviendo el desarrollo de una industria local de clase mundial, que genere valor a nuestro país. En el año 2022 se donó $4.508.872 a esta asociación.

Si quieres saber más de esta asocición ingresa a acti.cl

Potencia la relación entre Chile y Estados Unidos, impulsando el desarrollo de negocios sostenibles mediante el intercambio de mejores prácticas y espacios de cooperación público-privado. Uno de sus objetivos es crear valor a la sociedad y a los socios a través de la promoción del libre comercio, la inversión y una plena integración entre Chile y EE.UU. Se aportaron $36.868.568 en 2022.

Conoce más en: amchamchile.cl

La Cámara Nacional de Comercio busca organizar, definir prácticas y coordinar el accionar comercial. El objetivo de esta federación gremial es representar al comercio, servicios y turismo de Chile mediante la colaboración y participación del mundo público-privado para lograr el óptimo desarrollo del país. Su propósito es promover más y mejor comercio, servicios y turismo, incentivando desde la representación gremial las buenas prácticas, la colaboración, la competitividad, la productividad, la innovación, el consumo responsable y la experiencia de servicios que agreguen valor económico, social, político y ambiental de forma ética. Se aportaron $3.851.312 el año 2022.

Si quieres conocer más ingresa a cnc.cl

El Centro de Estudios del Desarrollo (CED) es una institución de pensamiento republicano y democrático que promueve acciones públicas para impulsar un proceso de desarrollo con sustentabilidad política, socio-económica y ambiental. Este desarrollo es sustentable si logra para todos: prosperidad económica, inclusión social, protección ambiental, conservación del patrimonio cultural y natural, y participación ciudadana efectiva. El CED contribuye a pensar y actuar con nuevas ideas y acciones concretas en el desarrollo político, social, ambiental y cultural que tengan repercusión tanto en el ámbito chileno como latinoamericano. Se aportaron al CED $4.500.000 el año 2022.

Si quieres saber más ingresa a ced.cl

Es una fundación privada, sin fines de lucro, de carácter académico y dedicada a los temas públicos. Su finalidad es el estudio y difusión de los valores, principios e instituciones que sirven de base a una sociedad libre. Su misión es orientar la discusión de las políticas públicas para contribuir a una institucionalidad que haga más robusta la democracia, una economía de mercado y la convivencia social. El año 2022 pudimos aportar con $31.730.800 a esta fundación.

Si te interesa saber más ingresa a cepchile.cl

Libertad y Desarrollo es un centro de estudios e investigación privado, independiente de todo grupo político, religioso, empresarial y gubernamental que se dedica al análisis de los asuntos públicos promoviendo los valores y principios de una sociedad libre. Su objetivo principal es colaborar para que las políticas públicas en Chile se orienten a defender la libertad individual, el libre funcionamiento de los mercados, el derecho de propiedad y el progreso e igualdad de oportunidades de sus habitantes a través del desarrollo económico. Libertad y Desarrollo busca promover la libertad en los campos político, económico y social, proponiendo fórmulas concretas para el perfeccionamiento de un orden social libre a través del análisis, investigación y difusión de políticas públicas. En el año 2022 se donó $30.461.568 a Libertad y Desarrollo.

Si quieres saber más ingresa a lyd.org

Fundación País Digital es una institución que fomenta el desarrollo de una cultura digital en Chile, articulando la construcción de alianzas y la realización de proyectos público-privados, además de la generación de contenidos que aporten al debate en el ámbito de la economía digital y el desarrollo del país de cara a la cuarta revolución industrial. Cuentan con diversas áreas de acción entre las cuales se encuentran: ciberseguridad y privacidad de la información, ciudadanos y ciudades del futuro, economía digital, educación y futuro del trabajo, matriz digital, modernización del estado, salud digital, y transformación digital PYMES y grandes empresas. Cabe destacar que también cuentan con un centro de estudios digitales. En el año 2022 se donaron $35.993.011 a esta fundación.

Si quieres conocer más de esta fundación ingresa a paisdigital.org

SOFOFA es una Federación Gremial, sin fines de lucro, que reúne a empresas y gremios vinculados al sector industrial chileno. Agrupa a cerca de 4.000 empresas, 48 asociaciones sectoriales y 22 gremios empresariales regionales. Todos estos miembros en conjunto engloban el 100% de la actividad industrial de Chile y el 30% del PIB. Su independencia política, solidez de principios, enfoque técnico y prestigio de sus dirigentes, le ha permitido alcanzar un sitial importante en la vida nacional, y es escuchada con respeto por gobernantes y sectores políticos, económicos y sociales. Su misión es aportar al desarrollo sostenible del país, fomentando el crecimiento social y medioambiental en forma integral, con la mirada puesta en el futuro. A esta organización se le apoyó con $42.190.507 el año 2022.

Si quieres conocer más puedes entrar a sofofa.cl

CRCP es una Asociación Gremial que agrupa a más de 200 empresas de diversos rubros de la Región de Valparaíso, realizando un trabajo asociativo público-privado para ir en beneficio del progreso económico, político y social de la región. En 2022 se aportaron $2.000.000.

Si quieres conocer más puedes entrar a crcpvalpo.cl

Pride Connection Chile es una red que busca promover espacios de trabajo inclusivos para la diversidad sexual y generar lazos para la atracción de talento LGBTI a las distintas organizaciones que la componen. Pride Connection Chile está conformada por una amplia variedad de lugares de trabajo, los cuales junto a Fundación Iguales, buscan promover espacios inclusivos y libres de discriminación para todos y en particular para las personas LGBTI.
Entel participa como empresa miembro desde el año 2017, lo cual permite tener un diagnóstico y plan de trabajo respecto a los aspectos a trabajar en diversidad sexual, acceso al portal de empleos de la red donde se publican nuestras vacantes, acceso a webinars de Diversidad e inclusión, acceso a ser mentores dentro de un programa de mentoring LGBT+ para otras empresas, a instancias de networking con otras empresas y acceso a las actividades que planifica la red por la semana del orgullo LGBT+. En el año 2022 se donó $1.200.000 a Pride Connection.

Si quieres saber más ingresa a prideconnection.cl

Es una comunidad de empresas convocadas y articuladas por ChileMujeres y LT-PULSO, en colaboración con PwC-Chile, comprometidas con la equidad de género y las políticas inclusivas, buscando una mejora continua. Desde hace 2 años Entel es parte de una comunidad de empresas comprometidas en trabajar en temas de Equidad de género, inclusión y diversidad en los lugares de trabajo, donde se comparten buenas prácticas, procesos y desafíos entre ellas, para trabajar sistemáticamente mejoras y transformarse en protagonistas que inspiren a otras organizaciones. En 2022 se aportaron $20.000.000.