• Personas
  • Sobre Entel
Sostenibilidad
Gestión Social: Transformación inclusiva
Conectividad para Chile
A lo largo de su historia, Entel ha buscado reducir las brechas territoriales y acercar la conectividad en las zonas más alejadas. Es por esto que más de un tercio de sus puntos de presencia (POP) en la red se encuentra en zonas rurales o aisladas que suelen quedarse al margen.
5G
Durante el año 2022 Entel fue la primera empresa en concluir el despliegue del 100% de la red 5G estipulada para la primera fase. Al cierre del 2022, contábamos con 1.105 estaciones bases sobre la banda 3,5 GHz y presencia 5G en 270 comunas del país, desde Arica a Puerto Williams.

Actualmente el proyecto 5G en banda 3,5 GHz se encuentra en su segunda etapa donde pondremos a disposición el servicio 5G en un total de 260 estaciones bases, considerando, en conjunto con el despliegue ya realizado en la etapa 1, entregar conectividad a todas las capitales regionales y capitales provinciales, a 199 hospitales públicos, 24 ministerios, 16 intendencias, además de la cobertura en 67 polígonos de cobertura complementarios.
La tecnología 5G es un motor de desarrollo para las sociedades ya que es una red móvil con mínima latencia y mayor velocidad de descarga, lo que permite habilitar nuevas tecnologías y una transformación sostenible. Ver más sobre el 5G Entel.
Logros 5G al cierre del 2022:

1.105 estaciones bases sobre la banda 3,5 GHz

Presencia en 270
comunas de Chile

Más de 1 millón
de clientes 5G

4G en zonas rurales
Hemos reforzado y ampliado la red 4G móvil en zonas rurales que todavía mantienen servicios 2G o 3G. Para este fin es especialmente importante el proyecto de refarming (reasignación de frecuencias que estaban siendo utilizadas para servicios 3G) para optimizar la red y mejorar la experiencia de los usuarios.

En 2022 se implementaron 1.035 proyectos 4G, de los cuales 317 corresponden a nuevos puntos de presencia (POP) a nivel nacional, 595 son proyectos de capacidad para mejorar de calidad 4G y 440 son proyectos de expansión de cobertura 4G. 278 POP que solo contaban con 2G o 3G pasaron a 4G.
Proyectos 4G en 2022:
317
nuevos Puntos de Presencia (POP)
595
mejoran la calidad
440
expanden la cobertura
Impacto 4G
A un año de las inversiones en la red 4G en la región de Aysén, el tráfico de datos de los 68 mil clientes en la zona creció un 23,2%, de 1.234.668 GB en junio de 2021 a 1.520.500 GB en junio de 2022.
Conectando Chile
Conectando Chile es nuestro proyecto de conectividad más ambicioso a la fecha que logró conectar a 730 localidades aisladas y rurales con Chile y el mundo.

En nuestro compromiso por aumentar la conectividad en Chile y promover el desarrollo de las comunidades, nos enorgullece contar con el mayor despliegue de infraestructura rural, conectando 130.000 chilenos y cubriendo 373 kms de ruta en todo el país. Conectando Chile es un reflejo de ese compromiso.
Primera Etapa: 2.600 MHz
Comenzó en 2014 en el marco del despliegue de la banda 2.600 MHz, entregando servicios de telecomunicaciones móvil de voz y datos. En junio de 2015 finalizó esta etapa con 181 localidades conectadas, beneficiando a cerca de 45 mil personas y con una inversión aproximada de US $48 millones.
Segunda Etapa: 700 MHz
Con el cierre del proyecto en 2017, 85 mil personas se suman al sueño de hablar por celular o conectarse a Internet desde sus hogares. El acceso a las telecomunicaciones permite el desarrollo de las comunidades y mejoras en las condiciones de vida de las personas. En esta estapa se conectaron 549 localidades con una inversión aproximada de US $48 millones.
730
Localidades aisladas conectadas
130.000
Chilenos conectados
212
Escuales rurales conectadas
212
Kms de ruta conectados
98%
del territorio nacional poblado conectado
Localidades conectadas por región

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más
asdas

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más

Ver Más
XV Región : Arica y Parinacota
I Región : Región Tarapacá
II Región : Antogasta
III Región : Atacama
IV Región : Coquimbo
V Región : Valparaíso
XIII Región : Metropolitana
VI Región : Región O'Higgins
VII Región : Maule
VIII Región : Bío-Bío
IX Región : Araucanía
XIV Región : Los Ríos
X Región : Los Lagos
XI Región : Aysén
XII Región : Magallanes
Testimonios personas beneficiadas
Ruby Huenchuñir
Reducción Contreras,
Región de la Araucanía
“Una de las cosas más difíciles era que nuestros niños pudieran estudiar, ya que hacer sus tareas, era muy complicado. Ahora hay mejor cobertura de internet y eso sirve para que los pueda tener más seguido en mi casa y no tengan que irse a otra parte”.
Yatiri Quiliri
Putre,
Región de Arica y Parinacota
“Por mi parte, esto me ha servido para comunicarme con mi familia y poder organizarme con ella. De cierta forma, la conectividad nos ayudó a ordenar un poco nuestras vidas. Ahora estamos comunicados como nunca antes y estoy tremendamente agradecido de Entel por lo que hicieron”.
Raquel Jiménez
Belén,
Región de Arica y Parinacota
“Una de las cosas más difíciles era que nuestros niños pudieran estudiar, ya que hacer sus tareas, era muy complicado. Ahora hay mejor cobertura de internet y eso sirve para que los pueda tener más seguido en mi casa y no tengan que irse a otra parte”.

Todo Chile comunicado
Hasta el último rincón de nuestro extenso país ha recibido los beneficios de contar con servicios de telecomunicaciones.

En 2010 comenzó Todo Chile Comunicado, conectando a quienes viven en lugares aislados del país. Es un proyecto Bicentenario impulsado por Entel, el Gobierno de Chile, la Subsecretaría de Telecomunicaciones y los gobiernos regionales. Fue financiado por el Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, FDT.

El objetivo primordial del proyecto fue la construcción y operación de redes de telecomunicaciones para entregar el servicio público de transmisión de datos en localidades rurales a nivel nacional. El acceso a este recurso fortalece el desarrollo productivo en estas áreas, acercando las posibilidades que entrega la tecnología, permitiendo a sus habitantes estar más conectados entre ellos y con el resto del país.
Beneficiados
3
Millones de personas beneficiadas
289
Comunas de Chile beneficiadas
1.474
Localidades rurales conectadas
Objetivos cumplidos:
Millones de personas beneficiadas
Millones de personas beneficiadas
Millones de personas beneficiadas
Primera etapa noviembre 2010:
451 localidades
Segunda etapa julio 2011:
596 localidades
Tercera etapa octubre 2012:
427 localidades
Todo Chile Comunicado
Este libro reúne los testimonios e imágenes de los protagonistas del proyecto que permitió conectar a 1.474 localidades rurales de Arica a Punta Arenas. Hoy más de tres millones de personas tienen la posibilidad de acceder a servicios de Internet y telefonía móvil y conocer el mundo.