• Personas
  • Sobre Entel

Nuestro propósito:
Existimos para acercar las infinitas posibilidades que da la tecnología y así transformar responsablemente la sociedad.
Somos más que una Telco
Entel es una compañía líder de tecnología y telecomunicaciones con operaciones en Chile y Perú, países donde sumamos más de 20 millones de abonados móviles e ingresos anuales consolidados por $3.137.710 millones al 31 de diciembre de 2022.
Abonados móviles
20.4
millones de abonados
móviles en Chile y Perú

EBITDA consolidado:
$ 1.282.013
millones de pesos.

Inversión:
$ 515.226
millones de pesos.


Ingresos consolidados:
$ 3.137.710
millones de pesos.


Chile
Infraestructura móvil:
6.710
puntos de presencia
2G: 2.835 3G: 5.880 4G: 5.667 5G: 1.317
Fibra óptica:
6.750 km
a lo largo de todo Chile.
 
Perú
Infraestructura móvil:
5.745
(puntos de presencia)
2G: 3.638 3G: 5.083 4G: 5.745 5G: 443
Fibra óptica:
5.569 km
en Lima y provincias.
 
Cifras al cierre de 2022
Segmentos y Mercados
Ofrecemos servicios de conectividad móvil y fija, así como una amplia gama de soluciones TI y digitales para los segmentos de personas, empresas y grandes corporaciones, además de servicios mayoristas y de call center. En cada una de nuestras líneas de negocio, productos y servicios nos esforzamos por entregar experiencias simples, cercanas y sorprendentes, sostenidas en una infraestructura robusta de última generación.
Personas
 
En 2022 atendimos 4.740.559 clientes móviles suscripción (voz+BAM+datos) y 3.438.000 de prepago. En hogar llegamos a 522.078 unidades generadoras de ingresos (UGI), a través de las cuales entregamos servicios de telefonía e internet, complementados con TV satelital.
Emprendedores y Pymes
 
Servicios para empresas de distinto tamaño —micro, pequeñas, medianas y grandes—, buscando convertirse en un socio tecnológico, apoyando la transformación digital de los negocios.
Corporaciones y Grandes Empresas
Soluciones convergentes de servicios móviles, fijos y digitales a conglomerados y entidades públicas. Entel se hace cargo de las necesidades particulares y especializadas, tanto tecnológicas como de servicio, en apoyo de los procesos estratégicos de los negocios.
Mayorista
 
Servicios y arriendo de infraestructura de redes fijas y móviles a operadores de telecomunicaciones nacionales e internacionales.
Entel Call Center
 
Tecnología, procesos y personal para transformar las experiencias de los usuarios en Chile y Perú. Entel cuenta con clientes de empresas privadas e instituciones gubernamentales.
Nuestra historia
El terremoto de 1960 dejó en evidencia la necesidad de contar con un sistema de telecomunicaciones moderno y seguro para Chile. Con ese fin, en 1964 el Ministerio de Hacienda de Chile creó la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), entidad de carácter público que debía asegurar la continuidad de las comunicaciones interurbanas y proveer conectividad de larga distancia internacional.
1964 - 1987
1990 - 1997
2000 - 2006
2010 - 2014
2016 - 2019
2020 - 2023
Torre Entel
Santiago
En 1974 se inaugura la torre de 127 metros de altura, donde opera el Centro Nacional de Telecomunicaciones. La Torre Entel recibe y emite servicios de datos, voz y TV, y está ubicada estratégicamente en la esquina de Libertador Bernardo O'Higgins con Amunátegui. La torre Entel es un núcleo vital, responsable de todos los sistemas de telecomunicaciones de larga distancia de Chile.
Hoy la Torre Entel es un ícono urbano de la capital y parte de nuestra identidad local.
Concepción
La Torre Entel de Concepción está ubicada sobre el Cerro Caracol y frente al Parque Ecuador. Es una instalación estratégica que continúa entregando soluciones comunicacionales al país. La construcción comenzó en 1962 tras el mega terremoto de 1960 y fue terminada en 1970. El primer servicio que pudo entregar a la comunidad fue la transmisión del mundial de México de 1970.
Icono Altura Torre
Tiene 70 metros de altura. Se sube por el interior de la base por una escalera de caracol de 194 peldaños.
Icono Mirador Torre
Posee un mirador de 360º desde donde se puede observar la desembocadura del río Bíobio, la Universidad de Concepción y el sector denominado como Agüita de la Perdiz.
Icono Comunas Torre
Desde la altura se puede apreciar las comunas de Concepción, Talcahuano, Hualpén, San Pedro y Penco.
Icono rosa Torre
En el suelo de este mirador hay una rosa de los vientos que ayuda al observador para guiarse por los 4 puntos cardinales.
Torre Entel Concepcion