Beneficiarios del plan de recambio

La tecnología de segunda generación permitió por años la realización de llamadas entre teléfonos móviles y servicios de mensajes de texto, y comenzó a funcionar hace exactamente 25 años. También, se pueden conectar otros dispositivos como GPS, portones eléctricos 2G, cámaras 2G y empresas que utilicen conexiones M2M.
A la fecha Entel ha recorrido más de 300 comunas de las zonas norte, centro y sur del país, disponibilizando de manera personalizada y gratuita miles de equipos que le permitirán a los usuarios mantenerse conectados y no ver afectadas sus rutinas cuando se produzca el cambio. Este plan les da prioridad a los clientes Entel (prepago y suscripción) mayores de 70 años y que viven en zonas rurales sin acceso al servicio de delivery.





































-
Hoy la tecnología 2G en Chile concentra menos del 1% de las conexiones móviles de Entel.
-
Este avance tecnológico está programado para que comience en el segundo semestre de 2024.
-
Será un proceso progresivo, que no afectará a cerca de 100 localidades rurales donde es la única tecnología disponible en la actualidad.
-
Entel dejó de comercializar nuevos servicios sobre la tecnología 2G en el mes de agosto de 2023.

“En nuestros casi 60 años de historia, hemos trabajado para ofrecer a los chilenos la red móvil más robusta del país. Nuestra red ha evolucionado junto con las distintas tecnologías móviles para asegurar a nuestros clientes una conectividad y experiencia de navegación de primer nivel. Es en este proceso de evolución que haremos el apagado de la red 2G, y hemos dispuesto un despliegue territorial proactivo donde estaremos informando a los clientes para facilitar esta transformación con el menor impacto posible.”
Patricia Muñoz, Directora de Territorio y Grupos de Interés de Entel.