• Personas
  • Sobre Entel
Seis organizaciones ganaron el Fondo 55+ para reducir la brecha digital en personas de 55 a 70 años
La iniciativa de Entel financiará programas que se llevarán a cabo en diversas regiones del país, incluyendo la Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins, Los Lagos, Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, entre otras.

Entel dio a conocer a las seis organizaciones ganadoras del “Fondo 55+”. Tres universidades del consejo de rectores, una ONG, una fundación y una asociación, fueron los seleccionados por la iniciativa de la compañía de tecnología y telecomunicaciones que busca fomentar el desarrollo de habilidades digitales en personas entre 55 y 70 años. La empresa destinará un total de $300 millones para financiar los programas seleccionados.


“El fondo responde a la necesidad de integrar a las personas mayores al ecosistema digital de una manera efectiva, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo actual. Estamos muy satisfechos con los resultados de esta versión, tenemos excelentes proyectos de universidades y organizaciones, que abarcan gran parte del territorio, que se transformarán en aliados estratégicos para el desafío de desarrollar habilidades digitales en este segmento etáreo con el que Entel lleva más de cinco años trabajando”, afirmó la gerenta de Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel, Francisca Florenzano.

Es importante recordar que el Fondo 55+ tuvo una importante convocatoria, con un total de 127 postulaciones provenientes de organizaciones de nueve regiones del país.
Seleccionados
Nombre de la organización Nombre del proyecto
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) Mapeo Participativo y Autonomía Digital
Universidad Austral de Chile Monitores Digitales Mayores
Fundación de Beneficencia Pública Por Más (Revivir) Reactívate para Revivir
Asociación de Emprendedores de Chile Silver Finances
Universidad de Chile - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas OpenSeniors - Formación para grandes
ONG Innovacien Conectadas 55+: Mujeres Liderando el Cambio
Nombre de la organización Nombre del proyecto
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) Mapeo Participativo y Autonomía Digital
Universidad Austral de Chile Monitores Digitales Mayores
Fundación de Beneficencia Pública Por Más (Revivir) Reactívate para Revivir
Asociación de Emprendedores de Chile Silver Finances
Universidad de Chile - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas OpenSeniors - Formación para grandes
ONG Innovacien Conectadas 55+: Mujeres Liderando el Cambio


Mapeo Participativo y Autonomía Digital
Fortalecer vínculos sociales y comunitarios
Nombre proyecto
Mapeo Participativo y Autonomía Digital
organización postulante
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)
eje del fondo
Fortalecer vínculos sociales y comunitarios
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL IMPACTO
Foco comunal: Cartagena, V Región
resumen ejecutivo
El proyecto busca empoderar a comunidades de adultos mayores mediante herramientas digitales innovadoras para mapear riesgos comunitarios y fortalecer la resiliencia local frente al cambio climático. Incluye capacitaciones, mapeo participativo y creación de una plataforma de webmapping, con foco en la gestión de riesgos y la autonomía tecnológica.
Monitores Digitales Mayores
Promover la autonomía en el mundo digital
Nombre proyecto
Monitores Digitales Mayores
organización postulante
Universidad Austral de Chile
eje del fondo
Universidad Austral de Chile
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL IMPACTO
Foco comunal: X (Los Lagos)
resumen ejecutivo
El proyecto busca empoderar a adultos mayores como monitores digitales, capacitándolos para enseñar habilidades tecnológicas a sus pares. A través de una metodología adaptada y una aplicación móvil, se fomenta la inclusión digital, la autonomía y el aprendizaje colaborativo, generando un efecto multiplicador en la comunidad.
Reactívate para Revivir
Fortalecer vínculos sociales y comunitarios
Nombre proyecto
Reactívate para Revivir
organización postulante
Fundación de Beneficencia Pública Por Más (Revivir)
eje del fondo
Fortalecer vínculos sociales y comunitarios
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL IMPACTO
Foco comunal: San Ramón, Temuco, Valdivia, San José de la Mariquina, Coyhaique, Punta Arenas, Puerto Natales
resumen ejecutivo
El programa busca promover un envejecimiento activo mediante una plataforma inclusiva de actividad física y cognitiva que utiliza tecnología digital. Diseñado para personas mayores de 55 años residentes en condominios de viviendas tuteladas, el sistema incentiva la participación a través de recompensas por cumplir metas físicas y sociales, fomentando redes de apoyo y fortaleciendo habilidades digitales.
Silver Finances
Aumentar el nivel de educación y salud financiera
Nombre proyecto
Silver Finances
organización postulante
Asociación de Emprendedores de Chile
eje del fondo
Aumentar el nivel de educación y salud financiera
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL IMPACTO
Foco comunal: RM, VI y XVI (Ñuble)
resumen ejecutivo
El Programa Silver Finances está diseñado para hombres y mujeres de 55 a 70 años en las regiones de O'Higgins, Valparaíso y Metropolitana. Durante un año, capacitará a 400 beneficiarios con un enfoque práctico y accesible, mejorando sus habilidades digitales y conocimientos financieros. Abordará temas como finanzas básicas, ahorro, planificación para el retiro, manejo de deudas, uso responsable del crédito y diversificación de inversiones. Las sesiones fomentarán decisiones informadas y facilitarán la adopción de herramientas digitales para la gestión financiera.
OpenSeniors - Formación para grandes
Desarrollar habilidades digitales para la empleabilidad
Nombre proyecto
OpenSeniors - Formación para grandes
organización postulante
Universidad de Chile - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
eje del fondo
Desarrollar habilidades digitales para la empleabilidad
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL IMPACTO
Foco comunal: RM
resumen ejecutivo
El programa ofrece capacitación en 3 etapas: herramientas habilitantes (básicas), herramientas intermedias y tecnologías de futuro. Se entregarán herramientas de alfabetización digital con un complemento de habilidades para el empleo y/o emprendimiento. Se espera que los participantes adquieran conocimientos requeridos en el mundo laboral actual, empoderarlos en el manejo de herramientas tecnológicas básicas e intermedias, y habilidades para su propio emprendimiento.
Conectadas 55+: Mujeres Liderando el Cambio
Desarrollar habilidades digitales para la empleabilidad
Nombre proyecto
Conectadas 55+: Mujeres Liderando el Cambio
organización postulante
ONG Innovacien
eje del fondo
Fortalecer vínculos sociales y comunitarios
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL IMPACTO
Foco comunal: Quilicura, RM
resumen ejecutivo
Este proyecto empodera a mujeres de 55 a 70 años mediante competencias digitales para fortalecer sus emprendimientos y autonomía económica. Incluye talleres, proyectos prácticos y mentorías con enfoque en replicabilidad y sostenibilidad a través de liderazgos locales.