En el marco de la alerta de tsunami para la Región de Magallanes y la Antártica chilena, emitida por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y Senapred, Entel activó su plan de conectividad “Primera Respuesta” para sus clientes de esa región, a partir de este viernes 2 de mayo.
La compañía informó que se suspenderán los cortes por boletas impagas a clientes con contrato móvil, y se repondrán los servicios para aquellos clientes con deuda en la región, por siete días a contar de hoy, de modo que los clientes (personas y empresas) puedan mantenerse conectados durante esta emergencia.
La gerenta de Experiencia y E-commerce de Entel, Yanina Manassa, explicó que “nuestro rol principal como empresa de tecnología y telecomunicaciones es posibilitar la conexión de los chilenos, sobre todo ante contingencias como la que estamos viviendo por esta alerta de tsunami. Nuestros clientes son la prioridad, por lo que siempre buscamos facilitarles la comunicación”.
Recomendaciones uso de red en emergencia
Activar el modo “ahorro de energía” en equipo móvil para extender la duración de la batería.
Preferir mensajería instantánea o SMS en lugar de llamadas de voz o videollamadas que requieren mayores datos.
Priorizar la conexión WiFi si es posible para mantener las redes móviles disponibles.
Disminuir el uso de dispositivos conectados.
2 May, 2025
En el marco de la alerta de tsunami para la Región de Magallanes y la Antártica chilena, emitida por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y Senapred, Entel activó su plan de conectividad “Primera Respuesta” para sus clientes de esa región, a partir de este viernes 2 de mayo.
La compañía informó que se suspenderán los cortes por boletas impagas a clientes con contrato móvil, y se repondrán los servicios para aquellos clientes con deuda en la región, por siete días a contar de hoy, de modo que los clientes (personas y empresas) puedan mantenerse conectados durante esta emergencia.
La gerenta de Experiencia y E-commerce de Entel, Yanina Manassa, explicó que “nuestro rol principal como empresa de tecnología y telecomunicaciones es posibilitar la conexión de los chilenos, sobre todo ante contingencias como la que estamos viviendo por esta alerta de tsunami. Nuestros clientes son la prioridad, por lo que siempre buscamos facilitarles la comunicación”.
Recomendaciones uso de red en emergencia
Activar el modo “ahorro de energía” en equipo móvil para extender la duración de la batería.
Preferir mensajería instantánea o SMS en lugar de llamadas de voz o videollamadas que requieren mayores datos.
Priorizar la conexión WiFi si es posible para mantener las redes móviles disponibles.
Disminuir el uso de dispositivos conectados.
En el marco de la alerta de tsunami para la Región de Magallanes y la Antártica chilena, emitida por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y Senapred, Entel activó su plan de conectividad “Primera Respuesta” para sus clientes de esa región, a partir de este viernes 2 de mayo.
La compañía informó que se suspenderán los cortes por boletas impagas a clientes con contrato móvil, y se repondrán los servicios para aquellos clientes con deuda en la región, por siete días a contar de hoy, de modo que los clientes (personas y empresas) puedan mantenerse conectados durante esta emergencia.
La gerenta de Experiencia y E-commerce de Entel, Yanina Manassa, explicó que “nuestro rol principal como empresa de tecnología y telecomunicaciones es posibilitar la conexión de los chilenos, sobre todo ante contingencias como la que estamos viviendo por esta alerta de tsunami. Nuestros clientes son la prioridad, por lo que siempre buscamos facilitarles la comunicación”.
Recomendaciones uso de red en emergencia
Activar el modo “ahorro de energía” en equipo móvil para extender la duración de la batería.
Preferir mensajería instantánea o SMS en lugar de llamadas de voz o videollamadas que requieren mayores datos.
Priorizar la conexión WiFi si es posible para mantener las redes móviles disponibles.
Disminuir el uso de dispositivos conectados.