• Personas
  • Sobre Entel
[

• La compañía proyecta incrementar su participación en ingresos por servicios móviles entre 1-2 puntos porcentuales en Chile y entre 3-5 puntos porcentuales en Perú hacia 2028.


• “Hemos demostrado una capacidad única para adaptarnos y seguir creciendo mejorando rentabilidad en un mercado con un alto nivel de competencia y una presión regulatoria que no afloja”, afirmó Antonio Büchi, gerente general de Entel.


Entel realizó su Investor Day 2025 ante un centenar de analistas y agentes del mercado financiero local e internacional. El evento fue liderado por el gerente general, Antonio Büchi, y el vicepresidente de Finanzas Corporativo, Marcelo Bermúdez, quienes presentaron los avances de la empresa, junto con nuevas metas y objetivos estratégicos para los próximos años. Además, por primera vez, la instancia contó con un destacado speaker internacional, Thilo Klein, quien abordó el escenario global de la industria de las telecomunicaciones.


Durante la jornada, el CEO de la compañía trazó nuevos objetivos y definió prioridades estratégicas: mantener el liderazgo en móvil en Chile, ganar escala operacional y rentabilidad en móvil Perú, crecer rápida pero antes que nada rentablemente en el negocio hogar, para proteger su base móvil en ambos países, mejorar la rentabilidad en los segmentos grandes empresas y crecer en el segmento SMEs, y capturar oportunidades de crecimiento en los nacientes servicios digitales para las empresas.


“Hemos demostrado una capacidad única para adaptarnos y seguir creciendo mejorando rentabilidad en un mercado con un alto nivel de competencia y una presión regulatoria que no afloja. No es casualidad que mantengamos el liderazgo del negocio móvil en Chile, que estemos con los números que tenemos en Perú. Nuestra estrategia es clara: no hablamos de crecer por crecer, sino de crecer con una propuesta de valor diferenciada que tiene al cliente en el centro, la que apalancada en una estricta disciplina financiera, seguirá dando resultados y rentabilidad”, afirmó el gerente general de Entel, Antonio Büchi.


Durante su Investor Day, Entel presentó nuevas metas para el negocio móvil en Chile, donde la empresa apuesta por mantener el liderazgo y crecer entre 1 y 2 puntos porcentuales hacia 2028, a pesar de ya tener el 41,7% de participación de mercado. En tanto, en Perú, la compañía aspira a crecer entre 3 y 5 puntos porcentuales en participación de ingresos de servicios hacia 2028, donde actualmente, tras 11 años de operación, se ha posicionado como el segundo actor del mercado.


Por otra parte, Entel ha tenido un fuerte crecimiento en el segmento de internet al hogar en Chile, logrando un market share de 9,8%. En este segmento, la firma apuesta por duplicar su presencia para 2028, proyectando una participación de mercado entre 18-20%. En tanto, en el negocio fijo en Perú, Entel estableció como meta lograr entre un 7% y 9% de participación de mercado a 2028.


Entel anunció que su plan estratégico de inversiones (CAPEX) 2025 alcanzará el 16,5% de los ingresos, por debajo de la estimación inicial de 19,7%, con mayores inversiones previstas para los próximos dos años antes de estabilizarse en torno al 16%-17%. En Chile, la moderación responde a la competencia del mercado y una fase más gradual en la migración hacia el 5G, mientras en Perú se priorizarán las brechas de cobertura. Esta gestión disciplinada permitirá mantener el liderazgo de red y optimizar el flujo de caja, apoyada en eficiencias operacionales y mejores condiciones de financiamiento.


"Los inversionistas nos piden resultados hoy y una ruta clara para el futuro, y eso estamos entregando. Optimizamos inversiones sin sacrificar nuestra obsesión por la mejor red y la mejor experiencia. Son movimientos calculados, basados en nuestras fortalezas, sin desviarnos de lo esencial y fieles a nuestra ecuación de valor, pero explorando oportunidades”, agregó Büchi.


Durante el evento, la empresa también destacó su alianza estratégica con Starlink, cuya tecnología 'direct-to-cell' permitirá ofrecer servicios de texto, voz y datos directamente a dispositivos estándar en áreas remotas sin necesidad de equipos adicionales. Esta solución aprovecha la constelación de Starlink, posicionando a Entel como uno de los primeros operadores a nivel mundial en implementar esta tecnología y generando un diferencial competitivo significativo en zonas con baja cobertura.


Descargar


Investor Day 2025: Entel presenta nuevas metas de crecimiento y destaca positivos resultados en alto entorno competitivo

24 Oct, 2025

• La compañía proyecta incrementar su participación en ingresos por servicios móviles entre 1-2 puntos porcentuales en Chile y entre 3-5 puntos porcentuales en Perú hacia 2028.


• “Hemos demostrado una capacidad única para adaptarnos y seguir creciendo mejorando rentabilidad en un mercado con un alto nivel de competencia y una presión regulatoria que no afloja”, afirmó Antonio Büchi, gerente general de Entel.


Entel realizó su Investor Day 2025 ante un centenar de analistas y agentes del mercado financiero local e internacional. El evento fue liderado por el gerente general, Antonio Büchi, y el vicepresidente de Finanzas Corporativo, Marcelo Bermúdez, quienes presentaron los avances de la empresa, junto con nuevas metas y objetivos estratégicos para los próximos años. Además, por primera vez, la instancia contó con un destacado speaker internacional, Thilo Klein, quien abordó el escenario global de la industria de las telecomunicaciones.


Durante la jornada, el CEO de la compañía trazó nuevos objetivos y definió prioridades estratégicas: mantener el liderazgo en móvil en Chile, ganar escala operacional y rentabilidad en móvil Perú, crecer rápida pero antes que nada rentablemente en el negocio hogar, para proteger su base móvil en ambos países, mejorar la rentabilidad en los segmentos grandes empresas y crecer en el segmento SMEs, y capturar oportunidades de crecimiento en los nacientes servicios digitales para las empresas.


“Hemos demostrado una capacidad única para adaptarnos y seguir creciendo mejorando rentabilidad en un mercado con un alto nivel de competencia y una presión regulatoria que no afloja. No es casualidad que mantengamos el liderazgo del negocio móvil en Chile, que estemos con los números que tenemos en Perú. Nuestra estrategia es clara: no hablamos de crecer por crecer, sino de crecer con una propuesta de valor diferenciada que tiene al cliente en el centro, la que apalancada en una estricta disciplina financiera, seguirá dando resultados y rentabilidad”, afirmó el gerente general de Entel, Antonio Büchi.


Durante su Investor Day, Entel presentó nuevas metas para el negocio móvil en Chile, donde la empresa apuesta por mantener el liderazgo y crecer entre 1 y 2 puntos porcentuales hacia 2028, a pesar de ya tener el 41,7% de participación de mercado. En tanto, en Perú, la compañía aspira a crecer entre 3 y 5 puntos porcentuales en participación de ingresos de servicios hacia 2028, donde actualmente, tras 11 años de operación, se ha posicionado como el segundo actor del mercado.


Por otra parte, Entel ha tenido un fuerte crecimiento en el segmento de internet al hogar en Chile, logrando un market share de 9,8%. En este segmento, la firma apuesta por duplicar su presencia para 2028, proyectando una participación de mercado entre 18-20%. En tanto, en el negocio fijo en Perú, Entel estableció como meta lograr entre un 7% y 9% de participación de mercado a 2028.


Entel anunció que su plan estratégico de inversiones (CAPEX) 2025 alcanzará el 16,5% de los ingresos, por debajo de la estimación inicial de 19,7%, con mayores inversiones previstas para los próximos dos años antes de estabilizarse en torno al 16%-17%. En Chile, la moderación responde a la competencia del mercado y una fase más gradual en la migración hacia el 5G, mientras en Perú se priorizarán las brechas de cobertura. Esta gestión disciplinada permitirá mantener el liderazgo de red y optimizar el flujo de caja, apoyada en eficiencias operacionales y mejores condiciones de financiamiento.


"Los inversionistas nos piden resultados hoy y una ruta clara para el futuro, y eso estamos entregando. Optimizamos inversiones sin sacrificar nuestra obsesión por la mejor red y la mejor experiencia. Son movimientos calculados, basados en nuestras fortalezas, sin desviarnos de lo esencial y fieles a nuestra ecuación de valor, pero explorando oportunidades”, agregó Büchi.


Durante el evento, la empresa también destacó su alianza estratégica con Starlink, cuya tecnología 'direct-to-cell' permitirá ofrecer servicios de texto, voz y datos directamente a dispositivos estándar en áreas remotas sin necesidad de equipos adicionales. Esta solución aprovecha la constelación de Starlink, posicionando a Entel como uno de los primeros operadores a nivel mundial en implementar esta tecnología y generando un diferencial competitivo significativo en zonas con baja cobertura.


Descargar


• La compañía proyecta incrementar su participación en ingresos por servicios móviles entre 1-2 puntos porcentuales en Chile y entre 3-5 puntos porcentuales en Perú hacia 2028.


• “Hemos demostrado una capacidad única para adaptarnos y seguir creciendo mejorando rentabilidad en un mercado con un alto nivel de competencia y una presión regulatoria que no afloja”, afirmó Antonio Büchi, gerente general de Entel.


Entel realizó su Investor Day 2025 ante un centenar de analistas y agentes del mercado financiero local e internacional. El evento fue liderado por el gerente general, Antonio Büchi, y el vicepresidente de Finanzas Corporativo, Marcelo Bermúdez, quienes presentaron los avances de la empresa, junto con nuevas metas y objetivos estratégicos para los próximos años. Además, por primera vez, la instancia contó con un destacado speaker internacional, Thilo Klein, quien abordó el escenario global de la industria de las telecomunicaciones.


Durante la jornada, el CEO de la compañía trazó nuevos objetivos y definió prioridades estratégicas: mantener el liderazgo en móvil en Chile, ganar escala operacional y rentabilidad en móvil Perú, crecer rápida pero antes que nada rentablemente en el negocio hogar, para proteger su base móvil en ambos países, mejorar la rentabilidad en los segmentos grandes empresas y crecer en el segmento SMEs, y capturar oportunidades de crecimiento en los nacientes servicios digitales para las empresas.


“Hemos demostrado una capacidad única para adaptarnos y seguir creciendo mejorando rentabilidad en un mercado con un alto nivel de competencia y una presión regulatoria que no afloja. No es casualidad que mantengamos el liderazgo del negocio móvil en Chile, que estemos con los números que tenemos en Perú. Nuestra estrategia es clara: no hablamos de crecer por crecer, sino de crecer con una propuesta de valor diferenciada que tiene al cliente en el centro, la que apalancada en una estricta disciplina financiera, seguirá dando resultados y rentabilidad”, afirmó el gerente general de Entel, Antonio Büchi.


Durante su Investor Day, Entel presentó nuevas metas para el negocio móvil en Chile, donde la empresa apuesta por mantener el liderazgo y crecer entre 1 y 2 puntos porcentuales hacia 2028, a pesar de ya tener el 41,7% de participación de mercado. En tanto, en Perú, la compañía aspira a crecer entre 3 y 5 puntos porcentuales en participación de ingresos de servicios hacia 2028, donde actualmente, tras 11 años de operación, se ha posicionado como el segundo actor del mercado.


Por otra parte, Entel ha tenido un fuerte crecimiento en el segmento de internet al hogar en Chile, logrando un market share de 9,8%. En este segmento, la firma apuesta por duplicar su presencia para 2028, proyectando una participación de mercado entre 18-20%. En tanto, en el negocio fijo en Perú, Entel estableció como meta lograr entre un 7% y 9% de participación de mercado a 2028.


Entel anunció que su plan estratégico de inversiones (CAPEX) 2025 alcanzará el 16,5% de los ingresos, por debajo de la estimación inicial de 19,7%, con mayores inversiones previstas para los próximos dos años antes de estabilizarse en torno al 16%-17%. En Chile, la moderación responde a la competencia del mercado y una fase más gradual en la migración hacia el 5G, mientras en Perú se priorizarán las brechas de cobertura. Esta gestión disciplinada permitirá mantener el liderazgo de red y optimizar el flujo de caja, apoyada en eficiencias operacionales y mejores condiciones de financiamiento.


"Los inversionistas nos piden resultados hoy y una ruta clara para el futuro, y eso estamos entregando. Optimizamos inversiones sin sacrificar nuestra obsesión por la mejor red y la mejor experiencia. Son movimientos calculados, basados en nuestras fortalezas, sin desviarnos de lo esencial y fieles a nuestra ecuación de valor, pero explorando oportunidades”, agregó Büchi.


Durante el evento, la empresa también destacó su alianza estratégica con Starlink, cuya tecnología 'direct-to-cell' permitirá ofrecer servicios de texto, voz y datos directamente a dispositivos estándar en áreas remotas sin necesidad de equipos adicionales. Esta solución aprovecha la constelación de Starlink, posicionando a Entel como uno de los primeros operadores a nivel mundial en implementar esta tecnología y generando un diferencial competitivo significativo en zonas con baja cobertura.


Descargar