Entel reafirmó su compromiso con una cultura ética, transparente y responsable, a través del evento “Liderando con Integridad”. La instancia contó con la participación de la destacada referente internacional en materia de compliance, Hui Chen, quien además fue la encargada de efectuar la evaluación del programa de cumplimiento de Entel, contribuyendo con su experiencia al fortalecimiento del sistema de integridad corporativa de la compañía.
“Construir la confianza se hace imposible si vemos la ética y la integridad como algo meramente relacionado con el cumplimiento. Debemos entenderlo como un mecanismo para construir relaciones: cada día se va forjando un espacio de confianza y credibilidad con la contraparte. Son las pequeñas acciones cotidianas las que, con nuestros clientes, colaboradores, comunidades y autoridades, nos permiten establecer vínculos más francos, abiertos y, por lo tanto, más constructivos”, explicó el CEO de Entel, Antonio Büchi.
Hui Chen fue la expositora principal del encuentro. Líder global en ética y compliance y reconocida asesora de autoridades y organizaciones en el diseño y evaluación de programas de cumplimiento, fue además la primera experta en compliance del Departamento de Justicia de EE. UU. Asimismo cuenta con una vasta experiencia internacional, la cual abarca diversos sectores e incluye roles de liderazgo en Microsoft, Pfizer y Standard Chartered Bank.
Durante la instancia, Chen valoró el trabajo que ha realizado Entel en esta materia. “He tenido el placer de colaborar con Entel este año y considero que cuentan con un programa de cumplimiento normativo muy sólido y de alto nivel. Están bien posicionados para seguir avanzando hacia una cultura que mida resultados, más allá de la producción, y para convertirse en un referente en ética y cumplimiento no solo en Chile, sino también en Latinoamérica y en el sector de las telecomunicaciones. Deberían sentirse orgullosos de lo que han logrado y del camino que tienen por delante”, explicó.
Desde Entel señalaron que el objetivo del evento es reforzar su compromiso con la integridad corporativa y el cumplimiento normativo. “Transformar responsablemente la sociedad requiere de un actuar ético, transparente y honesto en todas las áreas de la compañía y de cara a nuestros grupos de interés. Por ello, abrimos nuestras puertas y decidimos compartir con la comunidad empresarial, siempre con el objetivo de promover el impacto que tiene el cómo tomamos decisiones, y cómo fortalecemos la confianza dentro y fuera de la compañía”, indicó la Gerente de Compliance de Entel, Margarita Walker.
El evento se enmarca en la Semana de la Integridad, organizada por la compañía líder de tecnología y telecomunicaciones, que en esta oportunidad reunió representantes de empresas, a los principales ejecutivos de Entel, y gremios del país, donde destacó el Secretario General de la Sofofa, Rodrigo Yañez, quien relató cómo se vive la integridad y el cumplimiento dentro de dicha asociación.
Más información en Gobierno Corporativo
6 Ago, 2025
Entel reafirmó su compromiso con una cultura ética, transparente y responsable, a través del evento “Liderando con Integridad”. La instancia contó con la participación de la destacada referente internacional en materia de compliance, Hui Chen, quien además fue la encargada de efectuar la evaluación del programa de cumplimiento de Entel, contribuyendo con su experiencia al fortalecimiento del sistema de integridad corporativa de la compañía.
“Construir la confianza se hace imposible si vemos la ética y la integridad como algo meramente relacionado con el cumplimiento. Debemos entenderlo como un mecanismo para construir relaciones: cada día se va forjando un espacio de confianza y credibilidad con la contraparte. Son las pequeñas acciones cotidianas las que, con nuestros clientes, colaboradores, comunidades y autoridades, nos permiten establecer vínculos más francos, abiertos y, por lo tanto, más constructivos”, explicó el CEO de Entel, Antonio Büchi.
Hui Chen fue la expositora principal del encuentro. Líder global en ética y compliance y reconocida asesora de autoridades y organizaciones en el diseño y evaluación de programas de cumplimiento, fue además la primera experta en compliance del Departamento de Justicia de EE. UU. Asimismo cuenta con una vasta experiencia internacional, la cual abarca diversos sectores e incluye roles de liderazgo en Microsoft, Pfizer y Standard Chartered Bank.
Durante la instancia, Chen valoró el trabajo que ha realizado Entel en esta materia. “He tenido el placer de colaborar con Entel este año y considero que cuentan con un programa de cumplimiento normativo muy sólido y de alto nivel. Están bien posicionados para seguir avanzando hacia una cultura que mida resultados, más allá de la producción, y para convertirse en un referente en ética y cumplimiento no solo en Chile, sino también en Latinoamérica y en el sector de las telecomunicaciones. Deberían sentirse orgullosos de lo que han logrado y del camino que tienen por delante”, explicó.
Desde Entel señalaron que el objetivo del evento es reforzar su compromiso con la integridad corporativa y el cumplimiento normativo. “Transformar responsablemente la sociedad requiere de un actuar ético, transparente y honesto en todas las áreas de la compañía y de cara a nuestros grupos de interés. Por ello, abrimos nuestras puertas y decidimos compartir con la comunidad empresarial, siempre con el objetivo de promover el impacto que tiene el cómo tomamos decisiones, y cómo fortalecemos la confianza dentro y fuera de la compañía”, indicó la Gerente de Compliance de Entel, Margarita Walker.
El evento se enmarca en la Semana de la Integridad, organizada por la compañía líder de tecnología y telecomunicaciones, que en esta oportunidad reunió representantes de empresas, a los principales ejecutivos de Entel, y gremios del país, donde destacó el Secretario General de la Sofofa, Rodrigo Yañez, quien relató cómo se vive la integridad y el cumplimiento dentro de dicha asociación.
Más información en Gobierno Corporativo
Entel reafirmó su compromiso con una cultura ética, transparente y responsable, a través del evento “Liderando con Integridad”. La instancia contó con la participación de la destacada referente internacional en materia de compliance, Hui Chen, quien además fue la encargada de efectuar la evaluación del programa de cumplimiento de Entel, contribuyendo con su experiencia al fortalecimiento del sistema de integridad corporativa de la compañía.
“Construir la confianza se hace imposible si vemos la ética y la integridad como algo meramente relacionado con el cumplimiento. Debemos entenderlo como un mecanismo para construir relaciones: cada día se va forjando un espacio de confianza y credibilidad con la contraparte. Son las pequeñas acciones cotidianas las que, con nuestros clientes, colaboradores, comunidades y autoridades, nos permiten establecer vínculos más francos, abiertos y, por lo tanto, más constructivos”, explicó el CEO de Entel, Antonio Büchi.
Hui Chen fue la expositora principal del encuentro. Líder global en ética y compliance y reconocida asesora de autoridades y organizaciones en el diseño y evaluación de programas de cumplimiento, fue además la primera experta en compliance del Departamento de Justicia de EE. UU. Asimismo cuenta con una vasta experiencia internacional, la cual abarca diversos sectores e incluye roles de liderazgo en Microsoft, Pfizer y Standard Chartered Bank.
Durante la instancia, Chen valoró el trabajo que ha realizado Entel en esta materia. “He tenido el placer de colaborar con Entel este año y considero que cuentan con un programa de cumplimiento normativo muy sólido y de alto nivel. Están bien posicionados para seguir avanzando hacia una cultura que mida resultados, más allá de la producción, y para convertirse en un referente en ética y cumplimiento no solo en Chile, sino también en Latinoamérica y en el sector de las telecomunicaciones. Deberían sentirse orgullosos de lo que han logrado y del camino que tienen por delante”, explicó.
Desde Entel señalaron que el objetivo del evento es reforzar su compromiso con la integridad corporativa y el cumplimiento normativo. “Transformar responsablemente la sociedad requiere de un actuar ético, transparente y honesto en todas las áreas de la compañía y de cara a nuestros grupos de interés. Por ello, abrimos nuestras puertas y decidimos compartir con la comunidad empresarial, siempre con el objetivo de promover el impacto que tiene el cómo tomamos decisiones, y cómo fortalecemos la confianza dentro y fuera de la compañía”, indicó la Gerente de Compliance de Entel, Margarita Walker.
El evento se enmarca en la Semana de la Integridad, organizada por la compañía líder de tecnología y telecomunicaciones, que en esta oportunidad reunió representantes de empresas, a los principales ejecutivos de Entel, y gremios del país, donde destacó el Secretario General de la Sofofa, Rodrigo Yañez, quien relató cómo se vive la integridad y el cumplimiento dentro de dicha asociación.
Más información en Gobierno Corporativo