Entel anunció sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025. Los ingresos consolidados aumentaron un 6.3% respecto al mismo período del año anterior, alcanzando $723 mil millones impulsados por un incremento del 6.6% en ingresos del segmento móvil, donde específicamente los servicios móviles (excluyendo venta de terminales) crecieron un 4.6%, en tanto los ingresos de terminales crecieron un 11.3%. Asimismo, los servicios fijos, que incluyen fibra óptica, mostraron un importante dinamismo, con un alza del 8.5%. Este resultado se explica por el crecimiento de la actividad, donde los clientes de pospago aumentaron un 8,4% en comparación con el 2Q24. En tanto, en fibra, el crecimiento fue de 33% respecto al 2Q24.
El EBITDA consolidado creció 1.4% interanual, alcanzando un margen EBITDA de 28% en línea con los niveles orgánicos de la compañía.
La utilidad neta del período fue de $18.6 mil millones, más baja que el mismo trimestre del año 2024, periodo en el cual se presentaron efectos extraordinarios producto del alza del dólar que impactaron positivamente el gasto por impuestos.
Respecto de los resultados acumulados, al primer semestre de 2025, muestran un crecimiento sostenido en las ventas (7.6%) y una utilidad que se expande en un 76%. En cuanto al EBITDA muestra un alza de 2,2% mientras el margen EBITDA se mantiene robusto en 27,4%.
“Pese al contexto altamente competitivo tanto en Chile como en Perú, hemos logrado llegar a un mayor número de clientes conectados gracias a nuestra calidad de red y experiencia de servicio diferenciadora, lo cual se refleja en un buen desempeño financiero durante el primer semestre del 2025, alcanzando un resultado neto acumulado de $42 mil millones, que representa un incremento del 76% respecto del mismo periodo del año anterior”, explicó el vicepresidente de Finanzas Corporativo de Entel, Marcelo Bermúdez.
Hitos relevantes a la fecha
Entel consolidó su liderazgo e impulsó la innovación en sus principales mercados durante el período. En Chile, la compañía reafirmó su dominio en el mercado 5G, alcanzando una participación del 47,8% con más de 3,2 millones de clientes (datos del regulador chileno a marzo del 2025).
Este liderazgo tecnológico se complementa con el reconocimiento de los consumidores, siendo elegida por tercer año consecutivo como la telco más valorada del país según el estudio Chile3D 2025, un logro respaldado por datos de OpenSignal que confirman a Entel como la red 5G más rápida y con la mejor experiencia móvil de Chile.
En paralelo, en Perú la compañía marcó un hito en innovación al realizar, en alianza con Starlink, la primera prueba de la tecnología “Direct to Cell”, posicionándose como el único operador local en testear esta solución. Adicionalmente, lanzó su nueva unidad de soluciones digitales B2B para potenciar servicios de ciberseguridad y nube.
La sólida posición financiera y de estabilidad de la compañía en ambos mercados fue ratificada por S&P Global Ratings, que reafirmó su calificación crediticia en ‘BBB-’ con perspectiva estable.
5 Ago, 2025
Entel anunció sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025. Los ingresos consolidados aumentaron un 6.3% respecto al mismo período del año anterior, alcanzando $723 mil millones impulsados por un incremento del 6.6% en ingresos del segmento móvil, donde específicamente los servicios móviles (excluyendo venta de terminales) crecieron un 4.6%, en tanto los ingresos de terminales crecieron un 11.3%. Asimismo, los servicios fijos, que incluyen fibra óptica, mostraron un importante dinamismo, con un alza del 8.5%. Este resultado se explica por el crecimiento de la actividad, donde los clientes de pospago aumentaron un 8,4% en comparación con el 2Q24. En tanto, en fibra, el crecimiento fue de 33% respecto al 2Q24.
El EBITDA consolidado creció 1.4% interanual, alcanzando un margen EBITDA de 28% en línea con los niveles orgánicos de la compañía.
La utilidad neta del período fue de $18.6 mil millones, más baja que el mismo trimestre del año 2024, periodo en el cual se presentaron efectos extraordinarios producto del alza del dólar que impactaron positivamente el gasto por impuestos.
Respecto de los resultados acumulados, al primer semestre de 2025, muestran un crecimiento sostenido en las ventas (7.6%) y una utilidad que se expande en un 76%. En cuanto al EBITDA muestra un alza de 2,2% mientras el margen EBITDA se mantiene robusto en 27,4%.
“Pese al contexto altamente competitivo tanto en Chile como en Perú, hemos logrado llegar a un mayor número de clientes conectados gracias a nuestra calidad de red y experiencia de servicio diferenciadora, lo cual se refleja en un buen desempeño financiero durante el primer semestre del 2025, alcanzando un resultado neto acumulado de $42 mil millones, que representa un incremento del 76% respecto del mismo periodo del año anterior”, explicó el vicepresidente de Finanzas Corporativo de Entel, Marcelo Bermúdez.
Hitos relevantes a la fecha
Entel consolidó su liderazgo e impulsó la innovación en sus principales mercados durante el período. En Chile, la compañía reafirmó su dominio en el mercado 5G, alcanzando una participación del 47,8% con más de 3,2 millones de clientes (datos del regulador chileno a marzo del 2025).
Este liderazgo tecnológico se complementa con el reconocimiento de los consumidores, siendo elegida por tercer año consecutivo como la telco más valorada del país según el estudio Chile3D 2025, un logro respaldado por datos de OpenSignal que confirman a Entel como la red 5G más rápida y con la mejor experiencia móvil de Chile.
En paralelo, en Perú la compañía marcó un hito en innovación al realizar, en alianza con Starlink, la primera prueba de la tecnología “Direct to Cell”, posicionándose como el único operador local en testear esta solución. Adicionalmente, lanzó su nueva unidad de soluciones digitales B2B para potenciar servicios de ciberseguridad y nube.
La sólida posición financiera y de estabilidad de la compañía en ambos mercados fue ratificada por S&P Global Ratings, que reafirmó su calificación crediticia en ‘BBB-’ con perspectiva estable.
Entel anunció sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025. Los ingresos consolidados aumentaron un 6.3% respecto al mismo período del año anterior, alcanzando $723 mil millones impulsados por un incremento del 6.6% en ingresos del segmento móvil, donde específicamente los servicios móviles (excluyendo venta de terminales) crecieron un 4.6%, en tanto los ingresos de terminales crecieron un 11.3%. Asimismo, los servicios fijos, que incluyen fibra óptica, mostraron un importante dinamismo, con un alza del 8.5%. Este resultado se explica por el crecimiento de la actividad, donde los clientes de pospago aumentaron un 8,4% en comparación con el 2Q24. En tanto, en fibra, el crecimiento fue de 33% respecto al 2Q24.
El EBITDA consolidado creció 1.4% interanual, alcanzando un margen EBITDA de 28% en línea con los niveles orgánicos de la compañía.
La utilidad neta del período fue de $18.6 mil millones, más baja que el mismo trimestre del año 2024, periodo en el cual se presentaron efectos extraordinarios producto del alza del dólar que impactaron positivamente el gasto por impuestos.
Respecto de los resultados acumulados, al primer semestre de 2025, muestran un crecimiento sostenido en las ventas (7.6%) y una utilidad que se expande en un 76%. En cuanto al EBITDA muestra un alza de 2,2% mientras el margen EBITDA se mantiene robusto en 27,4%.
“Pese al contexto altamente competitivo tanto en Chile como en Perú, hemos logrado llegar a un mayor número de clientes conectados gracias a nuestra calidad de red y experiencia de servicio diferenciadora, lo cual se refleja en un buen desempeño financiero durante el primer semestre del 2025, alcanzando un resultado neto acumulado de $42 mil millones, que representa un incremento del 76% respecto del mismo periodo del año anterior”, explicó el vicepresidente de Finanzas Corporativo de Entel, Marcelo Bermúdez.
Hitos relevantes a la fecha
Entel consolidó su liderazgo e impulsó la innovación en sus principales mercados durante el período. En Chile, la compañía reafirmó su dominio en el mercado 5G, alcanzando una participación del 47,8% con más de 3,2 millones de clientes (datos del regulador chileno a marzo del 2025).
Este liderazgo tecnológico se complementa con el reconocimiento de los consumidores, siendo elegida por tercer año consecutivo como la telco más valorada del país según el estudio Chile3D 2025, un logro respaldado por datos de OpenSignal que confirman a Entel como la red 5G más rápida y con la mejor experiencia móvil de Chile.
En paralelo, en Perú la compañía marcó un hito en innovación al realizar, en alianza con Starlink, la primera prueba de la tecnología “Direct to Cell”, posicionándose como el único operador local en testear esta solución. Adicionalmente, lanzó su nueva unidad de soluciones digitales B2B para potenciar servicios de ciberseguridad y nube.
La sólida posición financiera y de estabilidad de la compañía en ambos mercados fue ratificada por S&P Global Ratings, que reafirmó su calificación crediticia en ‘BBB-’ con perspectiva estable.