• Personas
  • Sobre Entel
[
Resultados consolidados:

• A pesar de un contexto altamente competitivo, en ambos países, Entel registró una utilidad de $23.001 millones, revirtiendo las pérdidas del mismo período del año anterior. Por su parte, los ingresos consolidados aumentaron un 9%, impulsados por el crecimiento tanto en servicios móviles como fijos. Por otra parte, la firma tuvo un relevante aumento de su base de clientes de pospago tanto en Chile (+7,5%) como en Perú (+10,6%) respecto de 1Q24.


Entel anunció sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, destacando un sólido crecimiento en ingresos y una significativa mejora en la utilidad neta. Los ingresos consolidados crecieron un 9% respecto al mismo período del año anterior, impulsados por un incremento del 8,7% en ingresos móviles, donde los servicios aumentaron un 7,2% y la venta de equipos un 12,4%. Los servicios fijos también mostraron un importante dinamismo, con un crecimiento del 11,7%.


El EBITDA consolidado alcanzó los $193.565 millones, registrando un crecimiento del 3,1% respecto al primer trimestre de 2024, con un margen EBITDA de 26,7%.


La utilidad neta del período alcanzó los $23.001 millones, revirtiendo la pérdida de $20.432 millones registrada en el mismo trimestre del año anterior, principalmente debido a coberturas tomadas para neutralizar las variaciones del tipo de cambio CLP/USD en impuestos por la inversión en Entel Perú.


"Los resultados del primer trimestre reflejan la solidez de nuestra estrategia y la capacidad de adaptación en un entorno extremadamente competitivo y con fuertes requerimientos de inversión. El crecimiento sostenido en la base de clientes, tanto en servicios móviles como fijos, junto con sanos y estables niveles de rentabilidad, nos posicionan favorablemente para seguir liderando la transformación digital en Chile y Perú" , afirmó el vicepresidente de Finanzas Corporativo de Entel, Marcelo Bermúdez.


Desempeño por mercado

En Chile, los ingresos crecieron un 8,4%, impulsados por ingresos móviles con un aumento del 7,8% explicados por servicios móviles (+7,2%) y venta de equipos (+9,4%), mientras que los servicios fijos aumentaron un 11,4% impulsados por el crecimiento de los ingresos de fibra (+31,4%). El EBITDA en el país creció un 2,8%.


En Perú, los ingresos expresados en dólares aumentaron un 6,4%, impulsados por la venta de equipos (+12,4%) y servicios (+3,4%). El EBITDA se mantuvo estable con un crecimiento del 1%, alcanzando un margen del 25,2%.


Hitos relevantes a la fecha

En el periodo, Entel celebró su Junta Ordinaria de Accionistas y publicó su Memoria Integrada 2024, destacando su liderazgo en sostenibilidad, su inclusión en el Sustainability Yearbook 2025 de S&P Global. También concretó una exitosa colocación de bonos por UF 2 millones en el mercado local y anunció un plan de inversiones por US$640 millones para el año 2025.


La compañía continúa fortaleciendo su posición como líder en innovación tecnológica. Prueba de ello es la realización de la segunda prueba técnica de la tecnología Starlink en la Región de Aysén, donde además se anunció el permiso para la entrada en vigencia del servicio, marcando un hito en conectividad satelital directa a dispositivos móviles convencionales.


Download


Entel reporta crecimiento de 9% en ingresos marcando una importante alza en las utilidades durante el primer trimestre de 2025

5 May, 2025

Resultados consolidados:

• A pesar de un contexto altamente competitivo, en ambos países, Entel registró una utilidad de $23.001 millones, revirtiendo las pérdidas del mismo período del año anterior. Por su parte, los ingresos consolidados aumentaron un 9%, impulsados por el crecimiento tanto en servicios móviles como fijos. Por otra parte, la firma tuvo un relevante aumento de su base de clientes de pospago tanto en Chile (+7,5%) como en Perú (+10,6%) respecto de 1Q24.


Entel anunció sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, destacando un sólido crecimiento en ingresos y una significativa mejora en la utilidad neta. Los ingresos consolidados crecieron un 9% respecto al mismo período del año anterior, impulsados por un incremento del 8,7% en ingresos móviles, donde los servicios aumentaron un 7,2% y la venta de equipos un 12,4%. Los servicios fijos también mostraron un importante dinamismo, con un crecimiento del 11,7%.


El EBITDA consolidado alcanzó los $193.565 millones, registrando un crecimiento del 3,1% respecto al primer trimestre de 2024, con un margen EBITDA de 26,7%.


La utilidad neta del período alcanzó los $23.001 millones, revirtiendo la pérdida de $20.432 millones registrada en el mismo trimestre del año anterior, principalmente debido a coberturas tomadas para neutralizar las variaciones del tipo de cambio CLP/USD en impuestos por la inversión en Entel Perú.


"Los resultados del primer trimestre reflejan la solidez de nuestra estrategia y la capacidad de adaptación en un entorno extremadamente competitivo y con fuertes requerimientos de inversión. El crecimiento sostenido en la base de clientes, tanto en servicios móviles como fijos, junto con sanos y estables niveles de rentabilidad, nos posicionan favorablemente para seguir liderando la transformación digital en Chile y Perú" , afirmó el vicepresidente de Finanzas Corporativo de Entel, Marcelo Bermúdez.


Desempeño por mercado

En Chile, los ingresos crecieron un 8,4%, impulsados por ingresos móviles con un aumento del 7,8% explicados por servicios móviles (+7,2%) y venta de equipos (+9,4%), mientras que los servicios fijos aumentaron un 11,4% impulsados por el crecimiento de los ingresos de fibra (+31,4%). El EBITDA en el país creció un 2,8%.


En Perú, los ingresos expresados en dólares aumentaron un 6,4%, impulsados por la venta de equipos (+12,4%) y servicios (+3,4%). El EBITDA se mantuvo estable con un crecimiento del 1%, alcanzando un margen del 25,2%.


Hitos relevantes a la fecha

En el periodo, Entel celebró su Junta Ordinaria de Accionistas y publicó su Memoria Integrada 2024, destacando su liderazgo en sostenibilidad, su inclusión en el Sustainability Yearbook 2025 de S&P Global. También concretó una exitosa colocación de bonos por UF 2 millones en el mercado local y anunció un plan de inversiones por US$640 millones para el año 2025.


La compañía continúa fortaleciendo su posición como líder en innovación tecnológica. Prueba de ello es la realización de la segunda prueba técnica de la tecnología Starlink en la Región de Aysén, donde además se anunció el permiso para la entrada en vigencia del servicio, marcando un hito en conectividad satelital directa a dispositivos móviles convencionales.


Download


Resultados consolidados:

• A pesar de un contexto altamente competitivo, en ambos países, Entel registró una utilidad de $23.001 millones, revirtiendo las pérdidas del mismo período del año anterior. Por su parte, los ingresos consolidados aumentaron un 9%, impulsados por el crecimiento tanto en servicios móviles como fijos. Por otra parte, la firma tuvo un relevante aumento de su base de clientes de pospago tanto en Chile (+7,5%) como en Perú (+10,6%) respecto de 1Q24.


Entel anunció sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, destacando un sólido crecimiento en ingresos y una significativa mejora en la utilidad neta. Los ingresos consolidados crecieron un 9% respecto al mismo período del año anterior, impulsados por un incremento del 8,7% en ingresos móviles, donde los servicios aumentaron un 7,2% y la venta de equipos un 12,4%. Los servicios fijos también mostraron un importante dinamismo, con un crecimiento del 11,7%.


El EBITDA consolidado alcanzó los $193.565 millones, registrando un crecimiento del 3,1% respecto al primer trimestre de 2024, con un margen EBITDA de 26,7%.


La utilidad neta del período alcanzó los $23.001 millones, revirtiendo la pérdida de $20.432 millones registrada en el mismo trimestre del año anterior, principalmente debido a coberturas tomadas para neutralizar las variaciones del tipo de cambio CLP/USD en impuestos por la inversión en Entel Perú.


"Los resultados del primer trimestre reflejan la solidez de nuestra estrategia y la capacidad de adaptación en un entorno extremadamente competitivo y con fuertes requerimientos de inversión. El crecimiento sostenido en la base de clientes, tanto en servicios móviles como fijos, junto con sanos y estables niveles de rentabilidad, nos posicionan favorablemente para seguir liderando la transformación digital en Chile y Perú" , afirmó el vicepresidente de Finanzas Corporativo de Entel, Marcelo Bermúdez.


Desempeño por mercado

En Chile, los ingresos crecieron un 8,4%, impulsados por ingresos móviles con un aumento del 7,8% explicados por servicios móviles (+7,2%) y venta de equipos (+9,4%), mientras que los servicios fijos aumentaron un 11,4% impulsados por el crecimiento de los ingresos de fibra (+31,4%). El EBITDA en el país creció un 2,8%.


En Perú, los ingresos expresados en dólares aumentaron un 6,4%, impulsados por la venta de equipos (+12,4%) y servicios (+3,4%). El EBITDA se mantuvo estable con un crecimiento del 1%, alcanzando un margen del 25,2%.


Hitos relevantes a la fecha

En el periodo, Entel celebró su Junta Ordinaria de Accionistas y publicó su Memoria Integrada 2024, destacando su liderazgo en sostenibilidad, su inclusión en el Sustainability Yearbook 2025 de S&P Global. También concretó una exitosa colocación de bonos por UF 2 millones en el mercado local y anunció un plan de inversiones por US$640 millones para el año 2025.


La compañía continúa fortaleciendo su posición como líder en innovación tecnológica. Prueba de ello es la realización de la segunda prueba técnica de la tecnología Starlink en la Región de Aysén, donde además se anunció el permiso para la entrada en vigencia del servicio, marcando un hito en conectividad satelital directa a dispositivos móviles convencionales.


Download