• Personas
  • Sobre Entel
[
Distinción otorgada por Fundación Generación Empresarial (FGE):

• La compañía de telecomunicaciones recibió el reconocimiento en la categoría “Trayectoria” del Reconocimiento al Compromiso con la Integridad 2024. En la instancia, además, se presentó el Barómetro de Valores e Integridad Organizacional que contó con la participación de 45.570 colaboradores de 158 organizaciones.


Instituciones de diversos ámbitos que trabajan para fortalecer las buenas prácticas participaron de la octava jornada de ‘Reconocimiento al Compromiso con la Integridad’ de Fundación Generación Empresarial (FGE), instancia donde cada año se reconoce a las organizaciones que lograron los mayores avances en este ámbito.


FGE -entidad que promueve culturas de integridad y mejores prácticas- en esta ocasión distinguió a 15 organizaciones de Chile y Latinoamérica entre un total de 158 instituciones participantes.


Así, la empresa de tecnología y telecomunicaciones, Entel, fue reconocida en la categoría Trayectoria del Reconocimiento al Compromiso con la Integridad 2024, que destaca a las instituciones que han participado en al menos 3 mediciones y que exhiben mejoras progresivas y destacables año tras año.


Las empresas participantes presentaron pautas de acreditación que les fueron solicitadas, tales como códigos de ética, líneas de denuncia activas y diversas políticas de prevención y actuación. Asimismo, aplicaron el Barómetro de Valores e Integridad Organizacional, encuesta que mide la percepción de los colaboradores respecto de la vivencia y comunicación de valores; el conocimiento de herramientas de prevención de conductas antiéticas; la presencia de conflictos éticos; y el compromiso de las jerarquías con la integridad al interior de las instituciones, entre otras. Este año la medición contó con la participación de 45.570 personas.


[

"En Entel, la integridad y la ética son pilares fundamentales de nuestra gestión. Anualmente evaluamos la percepción de nuestros colaboradores en estas materias, como parte de nuestro propósito de transformar responsablemente de la sociedad. Este reconocimiento nos confirma que estamos avanzando correctamente en el fortalecimiento de nuestros procesos de control y en la identificación proactiva de riesgos en toda la organización", destacó Margarita Walker, gerente de Compliance de Entel.


[

Junto con felicitar a las instituciones participantes, la presidenta de FGE, Janet Awad, afirmó que “el mayor desafío país en este ámbito es instalar una cultura de integridad en todos los niveles, que incluya organizaciones privadas y del Estado, municipios, ONG y centros de formación académica”.


Conoce los resultados del Barómetro FGE 2024 aquí.


Descargar



Entel está dentro de las organizaciones con mayor compromiso en integridad, según sus colaboradores

27 Mar, 2025

Distinción otorgada por Fundación Generación Empresarial (FGE):

• La compañía de telecomunicaciones recibió el reconocimiento en la categoría “Trayectoria” del Reconocimiento al Compromiso con la Integridad 2024. En la instancia, además, se presentó el Barómetro de Valores e Integridad Organizacional que contó con la participación de 45.570 colaboradores de 158 organizaciones.


Instituciones de diversos ámbitos que trabajan para fortalecer las buenas prácticas participaron de la octava jornada de ‘Reconocimiento al Compromiso con la Integridad’ de Fundación Generación Empresarial (FGE), instancia donde cada año se reconoce a las organizaciones que lograron los mayores avances en este ámbito.


FGE -entidad que promueve culturas de integridad y mejores prácticas- en esta ocasión distinguió a 15 organizaciones de Chile y Latinoamérica entre un total de 158 instituciones participantes.


Así, la empresa de tecnología y telecomunicaciones, Entel, fue reconocida en la categoría Trayectoria del Reconocimiento al Compromiso con la Integridad 2024, que destaca a las instituciones que han participado en al menos 3 mediciones y que exhiben mejoras progresivas y destacables año tras año.


Las empresas participantes presentaron pautas de acreditación que les fueron solicitadas, tales como códigos de ética, líneas de denuncia activas y diversas políticas de prevención y actuación. Asimismo, aplicaron el Barómetro de Valores e Integridad Organizacional, encuesta que mide la percepción de los colaboradores respecto de la vivencia y comunicación de valores; el conocimiento de herramientas de prevención de conductas antiéticas; la presencia de conflictos éticos; y el compromiso de las jerarquías con la integridad al interior de las instituciones, entre otras. Este año la medición contó con la participación de 45.570 personas.


[

"En Entel, la integridad y la ética son pilares fundamentales de nuestra gestión. Anualmente evaluamos la percepción de nuestros colaboradores en estas materias, como parte de nuestro propósito de transformar responsablemente de la sociedad. Este reconocimiento nos confirma que estamos avanzando correctamente en el fortalecimiento de nuestros procesos de control y en la identificación proactiva de riesgos en toda la organización", destacó Margarita Walker, gerente de Compliance de Entel.


[

Junto con felicitar a las instituciones participantes, la presidenta de FGE, Janet Awad, afirmó que “el mayor desafío país en este ámbito es instalar una cultura de integridad en todos los niveles, que incluya organizaciones privadas y del Estado, municipios, ONG y centros de formación académica”.


Conoce los resultados del Barómetro FGE 2024 aquí.


Descargar



Distinción otorgada por Fundación Generación Empresarial (FGE):

• La compañía de telecomunicaciones recibió el reconocimiento en la categoría “Trayectoria” del Reconocimiento al Compromiso con la Integridad 2024. En la instancia, además, se presentó el Barómetro de Valores e Integridad Organizacional que contó con la participación de 45.570 colaboradores de 158 organizaciones.


Instituciones de diversos ámbitos que trabajan para fortalecer las buenas prácticas participaron de la octava jornada de ‘Reconocimiento al Compromiso con la Integridad’ de Fundación Generación Empresarial (FGE), instancia donde cada año se reconoce a las organizaciones que lograron los mayores avances en este ámbito.


FGE -entidad que promueve culturas de integridad y mejores prácticas- en esta ocasión distinguió a 15 organizaciones de Chile y Latinoamérica entre un total de 158 instituciones participantes.


Así, la empresa de tecnología y telecomunicaciones, Entel, fue reconocida en la categoría Trayectoria del Reconocimiento al Compromiso con la Integridad 2024, que destaca a las instituciones que han participado en al menos 3 mediciones y que exhiben mejoras progresivas y destacables año tras año.


Las empresas participantes presentaron pautas de acreditación que les fueron solicitadas, tales como códigos de ética, líneas de denuncia activas y diversas políticas de prevención y actuación. Asimismo, aplicaron el Barómetro de Valores e Integridad Organizacional, encuesta que mide la percepción de los colaboradores respecto de la vivencia y comunicación de valores; el conocimiento de herramientas de prevención de conductas antiéticas; la presencia de conflictos éticos; y el compromiso de las jerarquías con la integridad al interior de las instituciones, entre otras. Este año la medición contó con la participación de 45.570 personas.


[

"En Entel, la integridad y la ética son pilares fundamentales de nuestra gestión. Anualmente evaluamos la percepción de nuestros colaboradores en estas materias, como parte de nuestro propósito de transformar responsablemente de la sociedad. Este reconocimiento nos confirma que estamos avanzando correctamente en el fortalecimiento de nuestros procesos de control y en la identificación proactiva de riesgos en toda la organización", destacó Margarita Walker, gerente de Compliance de Entel.


[

Junto con felicitar a las instituciones participantes, la presidenta de FGE, Janet Awad, afirmó que “el mayor desafío país en este ámbito es instalar una cultura de integridad en todos los niveles, que incluya organizaciones privadas y del Estado, municipios, ONG y centros de formación académica”.


Conoce los resultados del Barómetro FGE 2024 aquí.


Descargar