Los ingresos totales de Entel crecieron un 7,4% en 2024 llegando hasta los $2.764 mil millones de pesos, impulsados por el crecimiento en Chile y Perú en la venta de equipos (+19,6%) y en servicios móviles (+6,4%). Junto a ello, el EBITDA de la compañía creció un 3,4%, situándose en los $788.6 mil millones, a pesar de la alta competencia de los mercados en los que opera y el alza en costos y tipo de cambio.
La utilidad neta alcanzó los $67 mil millones al cierre de 2024, una caída del 23,9% impactada por una mayor provisión de impuestos de las inversiones de Perú, debido al alza del tipo de cambio registrada al cierre de 2024 y por las utilidades extraordinarias registradas al cierre de 2023 por la venta de fibra.
"Lideramos la portabilidad neta en postpago en los últimos trimestres, creciendo un 6,8% en Chile y 8,9% en Perú en la base de suscriptores móviles respecto de 2023, avanzando con ingresos que anotan una fuerte alza de 7,4% en 2024, a pesar de una fuerte competencia y una industria con crecimiento plano” , afirmó el vicepresidente de Finanzas Corporativo, Marcelo Bermúdez.
En Chile, los ingresos crecieron un 6,8%, apoyados en un crecimiento del 7,5% en móvil (+24% en venta de equipos y +1,7% en servicios móviles), y 9,3% en servicios fijos. Por otra parte, en Perú los ingresos aumentaron un 14%, apalancado por los ingresos móviles y por un efecto del tipo de cambio positivo de conversión sol a peso.
Además, la compañía avanzó en el despliegue de fibra al hogar liderando el crecimiento en conexiones a internet en el año en Chile, lo que se traduce en un alza de 51% de casas conectadas.
“Estos buenos resultados del negocio junto a un plan de ahorro de costos con más de 200 iniciativas internas, nos permitieron reducir deuda, y mantener sanos indicadores financieros” , añadió Bermúdez.
Entel: 60 años en Chile y 10 en Perú
Entel, en sus 60 años de historia, ha consolidado su posición como líder indiscutido en el mercado de telecomunicaciones en Chile, alcanzando un 41% de participación en ingresos móviles y ampliando la distancia con el segundo operador. Además, se destacan como una empresa líder en presencia y conexiones en las tres principales tecnologías, destacando en 5G con un 46% de market share, marcando un hito en la transformación digital del país.
Por su parte, Entel Perú celebra una década de operaciones con resultados sobresalientes que reflejan su posición en un entorno competitivo. Durante 2024, se ha consolidado como el segundo operador en participación de ingresos y EBITDA, destacándose por liderar la portabilidad neta en los últimos dos trimestres, incluso frente a un mercado con alta rotación. Además, este año la compañía alcanzó su mejor margen EBITDA histórico del 25,7%, reafirmando el compromiso de seguir impulsando el desarrollo y la conectividad en Perú.
Reconocimientos en 2024
Entel Chile ha sido incluido en el prestigioso Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI), por noveno año consecutivo y, además, se destacó como la empresa Telco número uno en Chile, según Merco. Estos reconocimientos reflejan el compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en la experiencia del cliente, respaldado por su liderazgo constante en indicadores de marca, avalados por estudios como Chile 3D, Merco, Cadem y Alco.
Finalmente, Entel Perú continúa fortaleciendo su posición en el mercado con importantes mejoras en la cobertura y calidad de su red 5G y 4G, alcanzando el segundo lugar en el país. Además, se consolida como líder en experiencia de cliente, según rankings como IZO y CX1, y ocupa el segundo lugar en poder de marca, reafirmando su compromiso con brindar un servicio de excelencia y ser un referente en el sector de las telecomunicaciones en el Perú.
30 Ene, 2025
Los ingresos totales de Entel crecieron un 7,4% en 2024 llegando hasta los $2.764 mil millones de pesos, impulsados por el crecimiento en Chile y Perú en la venta de equipos (+19,6%) y en servicios móviles (+6,4%). Junto a ello, el EBITDA de la compañía creció un 3,4%, situándose en los $788.6 mil millones, a pesar de la alta competencia de los mercados en los que opera y el alza en costos y tipo de cambio.
La utilidad neta alcanzó los $67 mil millones al cierre de 2024, una caída del 23,9% impactada por una mayor provisión de impuestos de las inversiones de Perú, debido al alza del tipo de cambio registrada al cierre de 2024 y por las utilidades extraordinarias registradas al cierre de 2023 por la venta de fibra.
"Lideramos la portabilidad neta en postpago en los últimos trimestres, creciendo un 6,8% en Chile y 8,9% en Perú en la base de suscriptores móviles respecto de 2023, avanzando con ingresos que anotan una fuerte alza de 7,4% en 2024, a pesar de una fuerte competencia y una industria con crecimiento plano” , afirmó el vicepresidente de Finanzas Corporativo, Marcelo Bermúdez.
En Chile, los ingresos crecieron un 6,8%, apoyados en un crecimiento del 7,5% en móvil (+24% en venta de equipos y +1,7% en servicios móviles), y 9,3% en servicios fijos. Por otra parte, en Perú los ingresos aumentaron un 14%, apalancado por los ingresos móviles y por un efecto del tipo de cambio positivo de conversión sol a peso.
Además, la compañía avanzó en el despliegue de fibra al hogar liderando el crecimiento en conexiones a internet en el año en Chile, lo que se traduce en un alza de 51% de casas conectadas.
“Estos buenos resultados del negocio junto a un plan de ahorro de costos con más de 200 iniciativas internas, nos permitieron reducir deuda, y mantener sanos indicadores financieros” , añadió Bermúdez.
Entel: 60 años en Chile y 10 en Perú
Entel, en sus 60 años de historia, ha consolidado su posición como líder indiscutido en el mercado de telecomunicaciones en Chile, alcanzando un 41% de participación en ingresos móviles y ampliando la distancia con el segundo operador. Además, se destacan como una empresa líder en presencia y conexiones en las tres principales tecnologías, destacando en 5G con un 46% de market share, marcando un hito en la transformación digital del país.
Por su parte, Entel Perú celebra una década de operaciones con resultados sobresalientes que reflejan su posición en un entorno competitivo. Durante 2024, se ha consolidado como el segundo operador en participación de ingresos y EBITDA, destacándose por liderar la portabilidad neta en los últimos dos trimestres, incluso frente a un mercado con alta rotación. Además, este año la compañía alcanzó su mejor margen EBITDA histórico del 25,7%, reafirmando el compromiso de seguir impulsando el desarrollo y la conectividad en Perú.
Reconocimientos en 2024
Entel Chile ha sido incluido en el prestigioso Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI), por noveno año consecutivo y, además, se destacó como la empresa Telco número uno en Chile, según Merco. Estos reconocimientos reflejan el compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en la experiencia del cliente, respaldado por su liderazgo constante en indicadores de marca, avalados por estudios como Chile 3D, Merco, Cadem y Alco.
Finalmente, Entel Perú continúa fortaleciendo su posición en el mercado con importantes mejoras en la cobertura y calidad de su red 5G y 4G, alcanzando el segundo lugar en el país. Además, se consolida como líder en experiencia de cliente, según rankings como IZO y CX1, y ocupa el segundo lugar en poder de marca, reafirmando su compromiso con brindar un servicio de excelencia y ser un referente en el sector de las telecomunicaciones en el Perú.
Los ingresos totales de Entel crecieron un 7,4% en 2024 llegando hasta los $2.764 mil millones de pesos, impulsados por el crecimiento en Chile y Perú en la venta de equipos (+19,6%) y en servicios móviles (+6,4%). Junto a ello, el EBITDA de la compañía creció un 3,4%, situándose en los $788.6 mil millones, a pesar de la alta competencia de los mercados en los que opera y el alza en costos y tipo de cambio.
La utilidad neta alcanzó los $67 mil millones al cierre de 2024, una caída del 23,9% impactada por una mayor provisión de impuestos de las inversiones de Perú, debido al alza del tipo de cambio registrada al cierre de 2024 y por las utilidades extraordinarias registradas al cierre de 2023 por la venta de fibra.
"Lideramos la portabilidad neta en postpago en los últimos trimestres, creciendo un 6,8% en Chile y 8,9% en Perú en la base de suscriptores móviles respecto de 2023, avanzando con ingresos que anotan una fuerte alza de 7,4% en 2024, a pesar de una fuerte competencia y una industria con crecimiento plano” , afirmó el vicepresidente de Finanzas Corporativo, Marcelo Bermúdez.
En Chile, los ingresos crecieron un 6,8%, apoyados en un crecimiento del 7,5% en móvil (+24% en venta de equipos y +1,7% en servicios móviles), y 9,3% en servicios fijos. Por otra parte, en Perú los ingresos aumentaron un 14%, apalancado por los ingresos móviles y por un efecto del tipo de cambio positivo de conversión sol a peso.
Además, la compañía avanzó en el despliegue de fibra al hogar liderando el crecimiento en conexiones a internet en el año en Chile, lo que se traduce en un alza de 51% de casas conectadas.
“Estos buenos resultados del negocio junto a un plan de ahorro de costos con más de 200 iniciativas internas, nos permitieron reducir deuda, y mantener sanos indicadores financieros” , añadió Bermúdez.
Entel: 60 años en Chile y 10 en Perú
Entel, en sus 60 años de historia, ha consolidado su posición como líder indiscutido en el mercado de telecomunicaciones en Chile, alcanzando un 41% de participación en ingresos móviles y ampliando la distancia con el segundo operador. Además, se destacan como una empresa líder en presencia y conexiones en las tres principales tecnologías, destacando en 5G con un 46% de market share, marcando un hito en la transformación digital del país.
Por su parte, Entel Perú celebra una década de operaciones con resultados sobresalientes que reflejan su posición en un entorno competitivo. Durante 2024, se ha consolidado como el segundo operador en participación de ingresos y EBITDA, destacándose por liderar la portabilidad neta en los últimos dos trimestres, incluso frente a un mercado con alta rotación. Además, este año la compañía alcanzó su mejor margen EBITDA histórico del 25,7%, reafirmando el compromiso de seguir impulsando el desarrollo y la conectividad en Perú.
Reconocimientos en 2024
Entel Chile ha sido incluido en el prestigioso Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI), por noveno año consecutivo y, además, se destacó como la empresa Telco número uno en Chile, según Merco. Estos reconocimientos reflejan el compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en la experiencia del cliente, respaldado por su liderazgo constante en indicadores de marca, avalados por estudios como Chile 3D, Merco, Cadem y Alco.
Finalmente, Entel Perú continúa fortaleciendo su posición en el mercado con importantes mejoras en la cobertura y calidad de su red 5G y 4G, alcanzando el segundo lugar en el país. Además, se consolida como líder en experiencia de cliente, según rankings como IZO y CX1, y ocupa el segundo lugar en poder de marca, reafirmando su compromiso con brindar un servicio de excelencia y ser un referente en el sector de las telecomunicaciones en el Perú.