• Personas
  • Sobre Entel
[

• Se trata de un camión equipado a gran escala pensado para asistir en situaciones críticas en el territorio nacional. Con este Centro de Operaciones para Emergencias móvil (COE), la empresa de tecnología y telecomunicaciones facilitará tarjetas SIM, smartphones, baterías solares externas portátiles, equipos adaptados para personas mayores y un área habilitada para carga simultánea.


El Centro de Operaciones para Emergencias móvil de Entel no solo llevará conectividad a zonas afectadas por catástrofes, sino que lo hará con tecnología de punta adaptada a las necesidades de diferentes segmentos de la población. Mediante conexión satelital Starlink, equipos diseñados especialmente para personas mayores, smartphones compatibles a esta tecnología y otros accesorios electrónicos, la empresa agilizará y facilitará las comunicaciones a instituciones y comunidades en casos de emergencias. Todo esto a través de un camión completamente equipado que se trasladará hacia los territorios donde se esté produciendo una necesidad.


"Sabemos que la conectividad es clave, especialmente en emergencias. Por eso, este año decidimos dar un paso más acercando la tecnología al servicio de las personas y lanzamos el primer Centro de Operaciones para Emergencias móvil con conexión satelital, vehículo que cuenta con todos los elementos necesarios para acompañar a la ciudadanía en situaciones críticas”, afirmó la gerenta de Comunicaciones Corporativas y Comunidades, Patricia Muñoz.


Los equipos y recursos que estarán disponibles en el COE son tarjetas SIM con bolsa de datos para 90 días, equipos smartphones Android compatibles con Starlink, baterías solares externas portátiles y celulares adaptados para personas mayores. Además, se dispondrá de una antena fija de Starlink para proporcionar Wi-Fi al vehículo y habilitar la conexión para Desafío Levantemos Chile y las entidades del Estado, y así facilitar la ayuda a las distintas comunidades. Por último, se pondrá a disposición a través del móvil más de 40 enchufes y puertos USB para que múltiples equipos puedan ser cargados de manera simultánea.


Respecto a los equipos adaptados para las personas mayores, Muñoz enfatizó el compromiso de Entel con este segmento de la población."Tras nuestra experiencia con el apagado 2G, sabemos que puede ser complejo para los mayores de 70 años adaptarse a smartphones de última tecnología, por ello, para quienes se vean afectados durante emergencias, dispondremos de teléfonos con características familiares que les facilitarán la comunicación”, puntualizó.


¿Cuáles son las características de estos equipos? El subgerente de Terminales de Entel, Ignacio Reyes, explicó que, para este segmento etario, se trata de un equipo que se conecta a redes 4G. Este dispositivo cuenta con botones grandes y un formato compacto y resistente e incorpora características útiles como un botón SOS, linterna y radio FM.


Respecto a los equipos adaptados para las personas mayores, Muñoz enfatizó el compromiso de Entel con este segmento de la población.“De esta forma, el usuario que nunca interactúo, por ejemplo, con los equipos touch no tendrá que aprender a usarlos desde cero, sino que puede seguir operando con un dispositivo con el que está mucho más familiarizado, especialmente pensando en las personas mayores de 70 años que sufrieron la pérdida o deterioro de su anterior equipo por una contingencia”, puntualizó.


Descargar


Conexión satelital, celulares, cargadores y más: conoce detalles de los equipos y servicios que Entel pondrá a disposición durante emergencias

11 Sep, 2025

• Se trata de un camión equipado a gran escala pensado para asistir en situaciones críticas en el territorio nacional. Con este Centro de Operaciones para Emergencias móvil (COE), la empresa de tecnología y telecomunicaciones facilitará tarjetas SIM, smartphones, baterías solares externas portátiles, equipos adaptados para personas mayores y un área habilitada para carga simultánea.


El Centro de Operaciones para Emergencias móvil de Entel no solo llevará conectividad a zonas afectadas por catástrofes, sino que lo hará con tecnología de punta adaptada a las necesidades de diferentes segmentos de la población. Mediante conexión satelital Starlink, equipos diseñados especialmente para personas mayores, smartphones compatibles a esta tecnología y otros accesorios electrónicos, la empresa agilizará y facilitará las comunicaciones a instituciones y comunidades en casos de emergencias. Todo esto a través de un camión completamente equipado que se trasladará hacia los territorios donde se esté produciendo una necesidad.


"Sabemos que la conectividad es clave, especialmente en emergencias. Por eso, este año decidimos dar un paso más acercando la tecnología al servicio de las personas y lanzamos el primer Centro de Operaciones para Emergencias móvil con conexión satelital, vehículo que cuenta con todos los elementos necesarios para acompañar a la ciudadanía en situaciones críticas”, afirmó la gerenta de Comunicaciones Corporativas y Comunidades, Patricia Muñoz.


Los equipos y recursos que estarán disponibles en el COE son tarjetas SIM con bolsa de datos para 90 días, equipos smartphones Android compatibles con Starlink, baterías solares externas portátiles y celulares adaptados para personas mayores. Además, se dispondrá de una antena fija de Starlink para proporcionar Wi-Fi al vehículo y habilitar la conexión para Desafío Levantemos Chile y las entidades del Estado, y así facilitar la ayuda a las distintas comunidades. Por último, se pondrá a disposición a través del móvil más de 40 enchufes y puertos USB para que múltiples equipos puedan ser cargados de manera simultánea.


Respecto a los equipos adaptados para las personas mayores, Muñoz enfatizó el compromiso de Entel con este segmento de la población."Tras nuestra experiencia con el apagado 2G, sabemos que puede ser complejo para los mayores de 70 años adaptarse a smartphones de última tecnología, por ello, para quienes se vean afectados durante emergencias, dispondremos de teléfonos con características familiares que les facilitarán la comunicación”, puntualizó.


¿Cuáles son las características de estos equipos? El subgerente de Terminales de Entel, Ignacio Reyes, explicó que, para este segmento etario, se trata de un equipo que se conecta a redes 4G. Este dispositivo cuenta con botones grandes y un formato compacto y resistente e incorpora características útiles como un botón SOS, linterna y radio FM.


Respecto a los equipos adaptados para las personas mayores, Muñoz enfatizó el compromiso de Entel con este segmento de la población.“De esta forma, el usuario que nunca interactúo, por ejemplo, con los equipos touch no tendrá que aprender a usarlos desde cero, sino que puede seguir operando con un dispositivo con el que está mucho más familiarizado, especialmente pensando en las personas mayores de 70 años que sufrieron la pérdida o deterioro de su anterior equipo por una contingencia”, puntualizó.


Descargar


• Se trata de un camión equipado a gran escala pensado para asistir en situaciones críticas en el territorio nacional. Con este Centro de Operaciones para Emergencias móvil (COE), la empresa de tecnología y telecomunicaciones facilitará tarjetas SIM, smartphones, baterías solares externas portátiles, equipos adaptados para personas mayores y un área habilitada para carga simultánea.


El Centro de Operaciones para Emergencias móvil de Entel no solo llevará conectividad a zonas afectadas por catástrofes, sino que lo hará con tecnología de punta adaptada a las necesidades de diferentes segmentos de la población. Mediante conexión satelital Starlink, equipos diseñados especialmente para personas mayores, smartphones compatibles a esta tecnología y otros accesorios electrónicos, la empresa agilizará y facilitará las comunicaciones a instituciones y comunidades en casos de emergencias. Todo esto a través de un camión completamente equipado que se trasladará hacia los territorios donde se esté produciendo una necesidad.


"Sabemos que la conectividad es clave, especialmente en emergencias. Por eso, este año decidimos dar un paso más acercando la tecnología al servicio de las personas y lanzamos el primer Centro de Operaciones para Emergencias móvil con conexión satelital, vehículo que cuenta con todos los elementos necesarios para acompañar a la ciudadanía en situaciones críticas”, afirmó la gerenta de Comunicaciones Corporativas y Comunidades, Patricia Muñoz.


Los equipos y recursos que estarán disponibles en el COE son tarjetas SIM con bolsa de datos para 90 días, equipos smartphones Android compatibles con Starlink, baterías solares externas portátiles y celulares adaptados para personas mayores. Además, se dispondrá de una antena fija de Starlink para proporcionar Wi-Fi al vehículo y habilitar la conexión para Desafío Levantemos Chile y las entidades del Estado, y así facilitar la ayuda a las distintas comunidades. Por último, se pondrá a disposición a través del móvil más de 40 enchufes y puertos USB para que múltiples equipos puedan ser cargados de manera simultánea.


Respecto a los equipos adaptados para las personas mayores, Muñoz enfatizó el compromiso de Entel con este segmento de la población."Tras nuestra experiencia con el apagado 2G, sabemos que puede ser complejo para los mayores de 70 años adaptarse a smartphones de última tecnología, por ello, para quienes se vean afectados durante emergencias, dispondremos de teléfonos con características familiares que les facilitarán la comunicación”, puntualizó.


¿Cuáles son las características de estos equipos? El subgerente de Terminales de Entel, Ignacio Reyes, explicó que, para este segmento etario, se trata de un equipo que se conecta a redes 4G. Este dispositivo cuenta con botones grandes y un formato compacto y resistente e incorpora características útiles como un botón SOS, linterna y radio FM.


Respecto a los equipos adaptados para las personas mayores, Muñoz enfatizó el compromiso de Entel con este segmento de la población.“De esta forma, el usuario que nunca interactúo, por ejemplo, con los equipos touch no tendrá que aprender a usarlos desde cero, sino que puede seguir operando con un dispositivo con el que está mucho más familiarizado, especialmente pensando en las personas mayores de 70 años que sufrieron la pérdida o deterioro de su anterior equipo por una contingencia”, puntualizó.


Descargar