Apagado 2G:
Actualización tecnológica y plan recambio de equipos



Las razones del apagado

Al igual como ya ha ocurrido en Estados Unidos y diversos países de Europa y Asia, Entel ha decidido focalizar el desarrollo de infraestructura con tecnologías 4G y 5G, y hacer un apagado gradual de su red 2G a partir de mediados del 2024. Esta medida permitirá hacer un uso más eficiente y efectivo del espectro, mejorar la experiencia de navegación de los clientes, avanzar en una digitalización inclusiva, y hacer más eficiente el consumo de energía.
Además, renovar la infraestructura tecnológica es uno de los habilitadores de la Estrategia Digital Chile 2035 y la meta país de Carbono Neutralidad al 2050.


“Será un proceso gradual y planificado, que nos permitirá reducir al máximo cualquier problema de conectividad y avanzar en el proceso de actualización de nuestra red en todo el país. Además, hemos diseñado un plan de comunicación y apoyo dirigido específicamente a aquellos usuarios que pudieran verse afectados por esta medida, para así facilitar esta transición y lograr que se realice con el menor impacto posible para todos."
Francisca Florenzano, Gerenta de Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel.
Beneficiarios del plan de recambio

La red de segunda generación permitió por años la realización de llamadas entre teléfonos móviles y servicios de mensajes de texto, y comenzó a funcionar hace exactamente 25 años. También, se pueden conectar otros dispositivos como GPS, portones eléctricos 2G, cámaras 2G y empresas que utilicen conexiones M2M.
Este plan les da prioridad a los clientes Entel (prepago y suscripción) mayores de 70 años y que viven en zonas rurales sin acceso al servicio de delivery, como es el caso de los grupos ya beneficiados en la Región de Biobío y la Región de Aysén.

Hoy la red 2G en Chile concentra menos del 1% de las conexiones móviles de Entel.
Este avance tecnológico está programado para que comience en el segundo semestre de 2024.
Será un proceso progresivo, que no afectará a cerca de 100 localidades rurales donde es la única tecnología disponible en la actualidad.
Entel dejó de comercializar nuevos servicios sobre la red 2G en el mes de agosto de 2023.

“En nuestros casi 60 años de historia, hemos trabajado para ofrecer a los chilenos la red móvil más robusta del país. Nuestra red ha evolucionado junto con las distintas tecnologías móviles para asegurar a nuestros clientes una conectividad y experiencia de navegación de primer nivel. Es en este proceso de evolución que haremos el apagado de la red 2G, y hemos dispuesto un despliegue territorial proactivo donde estaremos informando a los clientes para facilitar esta transformación con el menor impacto posible.”
Patricia Muñoz, Directora de Territorio y Grupos de Interés de Entel.
Crecimiento sostenible

El apagado del 2G también es sustentable con el medio ambiente. Las tecnologías más antiguas son menos eficientes por su alto consumo energético, por eso la actualización de redes será un aporte importante a la disminución de la huella de carbono.
Los antiguos terminales y equipos móviles que sean intercambiados serán parte de los programas de reciclaje de Entel. Para ello, deben ser depositados en buzones de la compañía dispuestos con este objetivo en la municipalidad o en la tienda Entel más cercana.

Más información
Tutorial: ¿Cómo conectar tu teléfono que sólo funciona con 2G a las redes 3G y 4G?